28 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Almacenamiento sostenible: cómo las energías limpias están transformando los centros de distribución

El almacenamiento sostenible está transformando la logística
Redacción TLW®

Compartir

En el corazón de la revolución de la distribución sostenible se encuentra el concepto del almacenamiento sostenible, este enfoque va más allá de la mera acumulación de productos en almacenes.

Se trata de una estrategia inteligente que busca, optimizar cada paso del proceso logístico para reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia en el almacenamiento y distribución de productos.

Uno de los elementos clave en este cambio es la adopción de fuentes de energía limpias en los centros de distribución, tradicionalmente, estos lugares eran notorios por su alta demanda de energía eléctrica y su dependencia de combustibles fósiles.

Sin embargo, en la era del almacenamiento sostenible, la transición hacia fuentes de energía renovable como la solar y la eólica es esencial.

Ventajas de la energía limpia

Estas ventajas se traducen en beneficios tanto económicos como ambientales, lo que hace que la inversión en esta tecnología sea una elección inteligente para cualquier empresa dedicada a la distribución.

Reducción de costos operativos

El uso de energías limpias, como:

  • La solar
  • La eólica

Reduce significativamente los costos operativos a largo plazo de un centro de distribución. La energía solar, por ejemplo, permite a las empresas generar electricidad de manera autónoma, disminuyendo la dependencia de las tarifas eléctricas convencionales.

Impacto ambiental positivo

Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, al combate del cambio climático y esto no solo beneficia al planeta, sino que también mejora la imagen corporativa de las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Mayor eficiencia energética

Las tecnologías asociadas a las energías limpias, como:

  • Los sistemas de almacenamiento de energía
  • La gestión inteligente de la demanda

Aumentan la eficiencia energética de los centros de distribución. Esto se traduce en un uso más eficaz de los recursos y una operación más ágil.

Tecnología y almacenamiento sostenible

La integración de tecnología avanzada es fundamental en la transición hacia el almacenamiento sostenible en los centros de distribución. La automatización, el uso de datos en tiempo real y la inteligencia artificial son elementos esenciales que permiten optimizar cada proceso.

  • Automatización de almacenes: Se ha convertido en un pilar fundamental para el almacenamiento sostenible. Los robots y sistemas automatizados pueden gestionar el inventario de manera más eficiente, reduciendo la necesidad de espacio y minimizando los errores humanos.
  • Monitorización en tiempo real: Se pueden identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en obstáculos y se pueden realizar ajustes instantáneos para mantener la eficiencia.
  • Inteligencia Artificial en la planificación logística: Los algoritmos avanzados pueden predecir la demanda de productos, optimizar las rutas de entrega y reducir los tiempos de espera, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una distribución más eficiente.

La transformación hacia el almacenamiento sostenible no es una moda pasajera, sino una necesidad imperante en la industria de la distribució y a medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas y los consumidores exigen un compromiso con la sostenibilidad, las empresas que no adopten estas prácticas podrían quedar rezagadas.

Te puede interesar: Sistemas de almacenamiento son clave para productividad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

El futuro de los Centros de Distribución es con IA, pero también con talento

Automatizar no basta: la clave está en los datos de calidad y las nuevas habilidades del talento

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Inmologística: punto de encuentro entre ecommerce y supply chain

El fenómeno en México vive una expansión acelerada, también impulsada por el nearshoring 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto