6 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Almacenamiento sostenible: cómo las energías limpias están transformando los centros de distribución

El almacenamiento sostenible está transformando la logística
Redacción TLW®

Compartir

En el corazón de la revolución de la distribución sostenible se encuentra el concepto del almacenamiento sostenible, este enfoque va más allá de la mera acumulación de productos en almacenes.

Se trata de una estrategia inteligente que busca, optimizar cada paso del proceso logístico para reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia en el almacenamiento y distribución de productos.

Uno de los elementos clave en este cambio es la adopción de fuentes de energía limpias en los centros de distribución, tradicionalmente, estos lugares eran notorios por su alta demanda de energía eléctrica y su dependencia de combustibles fósiles.

Sin embargo, en la era del almacenamiento sostenible, la transición hacia fuentes de energía renovable como la solar y la eólica es esencial.

Ventajas de la energía limpia

Estas ventajas se traducen en beneficios tanto económicos como ambientales, lo que hace que la inversión en esta tecnología sea una elección inteligente para cualquier empresa dedicada a la distribución.

Reducción de costos operativos

El uso de energías limpias, como:

  • La solar
  • La eólica

Reduce significativamente los costos operativos a largo plazo de un centro de distribución. La energía solar, por ejemplo, permite a las empresas generar electricidad de manera autónoma, disminuyendo la dependencia de las tarifas eléctricas convencionales.

Impacto ambiental positivo

Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, al combate del cambio climático y esto no solo beneficia al planeta, sino que también mejora la imagen corporativa de las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Mayor eficiencia energética

Las tecnologías asociadas a las energías limpias, como:

  • Los sistemas de almacenamiento de energía
  • La gestión inteligente de la demanda

Aumentan la eficiencia energética de los centros de distribución. Esto se traduce en un uso más eficaz de los recursos y una operación más ágil.

Tecnología y almacenamiento sostenible

La integración de tecnología avanzada es fundamental en la transición hacia el almacenamiento sostenible en los centros de distribución. La automatización, el uso de datos en tiempo real y la inteligencia artificial son elementos esenciales que permiten optimizar cada proceso.

  • Automatización de almacenes: Se ha convertido en un pilar fundamental para el almacenamiento sostenible. Los robots y sistemas automatizados pueden gestionar el inventario de manera más eficiente, reduciendo la necesidad de espacio y minimizando los errores humanos.
  • Monitorización en tiempo real: Se pueden identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en obstáculos y se pueden realizar ajustes instantáneos para mantener la eficiencia.
  • Inteligencia Artificial en la planificación logística: Los algoritmos avanzados pueden predecir la demanda de productos, optimizar las rutas de entrega y reducir los tiempos de espera, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una distribución más eficiente.

La transformación hacia el almacenamiento sostenible no es una moda pasajera, sino una necesidad imperante en la industria de la distribució y a medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas y los consumidores exigen un compromiso con la sostenibilidad, las empresas que no adopten estas prácticas podrían quedar rezagadas.

Te puede interesar: Sistemas de almacenamiento son clave para productividad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Los monstruos de la mensajería y la paquetería ven un futuro turbulento

El comercio electrónico crece, pero estas empresas están viendo una caída en los envíos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores