7 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

6 mejoras que tendrá el almacén del futuro

Ilse Maubert
Almacén del futuro

Compartir

La robótica y la automatización están cambiando el interior de las cuatro paredes de los almacenes. ¿Cómo será en unos años la operación en los centros de distribución? ¿Qué características tendrá el almacén del futuro? ¿Cuándo nos alcanzará esta tecnología?

Como industria, la robótica y la automatización tienen pronosticado un crecimiento de dos dígitos para los próximos tres años, aunque seguramente habrá que hacer ajustes por el efecto del Covid.

“Apenas estamos viviendo el principio de esta transformación y evolución. Estas tecnologías serán serán la espina dorsal de operaciones rápidas, eficientes, y efectivas”, pronostica Marco Oropeza, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de National Presort.

“La adopción de este tipo de soluciones es imperativa para mantener a los almacenes y Cedis en un nivel competitivo dentro de este ambiente de crecimiento”, asevera Julio Enrique Martínez, Marketing head de Dematic, proveedora de tecnología, software y servicios automatizados para la optimización de la cadena de suministro.

Una visión futura de los almacenes

Comparado con los centros de distribución actuales, es posible que el almacén del futuro mejore todas sus métricas. El reporte de DHL Robots en logística hace los siguientes pronósticos sobre cómo serán los estos establecimientos en unos años:

  1. Serán más flexibles y alcanzarán una mayor productividad con más calidad.
  2. Incorporarán diferentes tipos de robots con una tarea específica, coordinados con sistemas administrativos de almacén avanzados.
  3. Estarán equipados por software de planeación para rastrear movimiento de inventarios y el progreso de las órdenes con un alto grado de exactitud.
  4. La confiabilidad aumentará pues habrá menos puntos de falla.
  5. Contarán con una flota de robots. En caso de que alguno presente un error, podrá sustituirse con otra unidad rápidamente. El nuevo robot estará conectado a la nube, por lo que automáticamente descargará el conocimiento que necesita para tomar el control del trabajo de su contraparte desde el último punto de operación.
  6. Los trabajadores de los Cedis tendrán mayores responsabilidades y podrán trabajar con seguridad a lado de los robots.

Te puede interesar: Automatización y robótica en almacenes: tendencias y proveedores en México

Trabajo colaborativo, la clave

Suena prometedor, ¿cierto? Aunque llegar a ahí podría no tomarnos tanto tiempo, la realidad es que deben ocurrir varias cosas para que este escenario de almacén del futuro sea una realidad.

Almacén del futuro

Por un lado, quienes implementan estas herramientas deben trabajar hombro con hombro con las empresas para aumentar su confianza en las soluciones y acelerar la adopción de la automatización, recomienda Carlos Valdez, director Comercial de Modula México, almacén automático vertical.

Los 3PL tendrán el reto de ofrecer opciones a clientes pequeños o medianos que no puedan invertir en plataformas logísticas automatizadas y que buscan proveedores que puedan atender los diferentes canales de distribución que sus negocios requieren. Así lo destaca Gustavo Gómez, gerente de Ventas de Mecalux, compañía puntera de sistemas de almacenaje.

Al interior de las empresas también debe darse un cambio, pues los colaboradores deben aprender a trabajar con la tecnología para que la inversión que se haga sea verdaderamente exitosa.

“El éxito de las compañías en esta nueva era va a venir de la colaboración e integración de las personas, las máquinas y los procesos”. Así lo advierte Nada Sanders, profesora distinguida de Supply Chain Management en la escuela de negocios D'Amore-McKim de la Northeastern University.

Te puede interesar: Humachine: cómo combinar eficazmente talento humano y tecnología

En cuanto a la automatización, un reporte de Universal Robots detalla que estas herramientas deben:

  • Estar diseñadas para las personas
  • Ser sencillas de usar e intuitivas
  • Precisar la mínima formación posible para que cualquier persona en la planta de producción pueda ocuparlas sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación especiales.

El robot del futuro

La expectativa es que conforme crezca la investigación y la inversión, se generen mejores robots para logística. Pero, ¿cómo serán esos nuevos dispositivos?

En su reporte Robots en logística, DHL se aventura a imaginarlo con una especie de ojos (con sensores de percepción), manos, pies y cerebro (con tecnología en la nube y computacional).

“Necesita ojos para ver un objeto, manos para tomarlo y levantarlo, pies para moverse de un lugar a otro, y cerebro para ser capaz de coordinar todas estas tareas”, explica.

Almacén del futuro

La siguiente generación de robots utilizará algoritmos computarizados avanzados, además de sensores de bajo costo, desarrollados por electrónica de consumo, y una cámara de alta resolución para incrementar su habilidad de percibir el mundo a su alrededor.

Tendrá manos y brazos robóticos moldeados como el equivalente humano, lo que le dará la flexibilidad que necesita para levantar herramientas pesadas con una sujeción fuerte o electrónicos pequeños con agarre de precisión.

Otra característica es que estos robots tendrán coberturas para simular pieles electrónicas con sensores que les van a permitir trabajar a lado de los humanos con seguridad.

En cuanto a su movilidad, tendrá más que solo ruedas para trasladarse de forma omnidireccional. Sus  mejoras incluirán:

  • El mapeo de ambientes.
  • Mejor planeación de caminos.
  • Baterías de mayor duración.
  • Motores eléctricos eficientes.
  • Conexiones sin cables de alta velocidad.

Pero de nada servirían todas estas innovaciones sin un cerebro que conecte la percepción, la movilidad y la colaboración. Ahí entra el poder computacional, algoritmos de punta, y computadoras más rápidas.

Te puede interesar: Estos son los beneficios que dan los robots autónomos al almacén

Durante la siguiente década la robotización y automatización se desarrollarán radicalmente, lo que sin duda transformará cómo concebimos los almacenes y centros de distribución en la actualidad.

Es difícil saber cuándo el almacén del futuro será una realidad. Pero los expertos entrevistados coinciden en que debes comenzar la adopción de tecnología lo más pronto posible para ser más competitivo no sólo a futuro, sino desde hoy.

ENCUENTRA PROVEEDORES DE ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN DE ALMACENES AQUÍ.

THE LOGISTICS WORLD


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia