15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Walmart acelera las compras e inversiones en energía limpia en EU

La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa minorista
Carlos Juárez
energía

Compartir

Walmart anunció sus nuevos compromisos para facilitar la construcción de casi 1 gigavatio (GW) de energía limpia en todo Estados Unidos.

La iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la empresa minorista y su objetivo de funcionar 100% con energía renovable para 2035.

Los compromisos incluyen inversiones en iniciativas solares comunitarias y acuerdos de compra de energía renovable.

Para estas acciones se han aliado con empresas como Pivot Energy, Reactivate, NextEra Energy Resources, EDP Renewable North America e Invenergy.

En un comunicado, la empresa señaló que pretende impulsar resultados positivos ampliando el acceso a energía limpia, creando empleos locales y reduciendo las emisiones.

Beneficios de la generación de energía limpia

Se espera que con dichos esfuerzos de energía solar comunitaria se generen alrededor de 6 millones de dólares en ahorros anuales para hogares de ingresos bajos a moderados (LMI).

Los proyectos abarcan seis estados.

Además, los acuerdos de compra de Walmart agregarán 842 MW de capacidad a la red.

Nuestro enfoque hacia los nuevos compromisos de energía limpia tiene como objetivo identificar proyectos de alto impacto y alta calidad que generen resultados positivos, indicó el texto.

Esas inversiones se sumarán a la cartera existente de la marca, que consta de más de 600 proyectos internos y externos que ya están en operación o en desarrollo en más de 10 países.

El portafolio también incluye adiciones a la cartera de energías renovables en Texas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores