12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Von der Leyen dice que el desequilibrio comercial entre China y la UE no es sostenible

Leyen aboga por una relación más sostenible entre la UE y China
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró este jueves en Pekín que el "desequilibro" comercial entre China y la Unión Europea (UE) es "insostenible" y ha explicado "claramente" sus "preocupaciones" durante la 24ª cumbre hoy entre el gigante asiático y el bloque comunitario.

"Es necesario reequilibrar nuestra relación económica. Nuestra relación a nivel comercial es muy importante, pero vemos que no está equilibrada. Es insostenible"

Dijo en una rueda de prensa junto con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel

Von der Leyen se pronunció así tras reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y con el primer ministro, Li Qiang, en la primera cumbre presencial que celebran Pekín y Bruselas desde 2019.

La mandataria afirmó que la UE necesita "más acceso al mercado chino", y enfatizó que Bruselas está "a favor de la competencia y en contra de los desacoples".

"La competencia es buena, reduce costes, es buena para los consumidores, pero tiene que ser justa", afirmó.

Michel, mientras, puntualizó que en la reunión con el primer ministro chino se expuso en profundidad una lista específica de agravios con elementos "sobre los que hablar en discusiones de alto nivel".

Hemos expresado nuestras preocupaciones e identificado acciones concretas que vemos necesarias. Buscamos resultados concretos sobre el terreno, lo cual definirá el futuro de nuestra relación, la cual queremos que sea estable"

Afirmó.

En su reunión con Xi, Von der Leyen dijo hoy que es "importante" poder gestionar la relación con China "desde la responsabilidad, así como los importantes intereses económicos y geopolíticos comunes" entre ambas partes.

Por su parte, Xi dijo durante la reunión, según la prensa local, que el gigante asiático y los Veintisiete, "como fuerzas que impulsan la multipolarización y la globalización", tienen "una responsabilidad conjunta de proporcionar más estabilidad y liderazgo al mundo".

Desde que China abrió sus fronteras a principios de año han pasado por el país, además de Von der Leyen en un viaje previo; el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis; la comisaria europea de Energía, Kadri Simson; el comisario de Mercado Interior de la Unión Europea, Thierry Breton, o el alto representante europeo para la Política Exterior, Josep Borrell, entre otros.

Desde 2019, han aumentado las voces en Bruselas que abogan por reducir los riesgos en la relación con China, entre los que Von der Leyen citó recientemente "la coerción comercial, el boicot de productos europeos y los controles de exportación de materias primas esenciales para bienes como semiconductores y paneles solares".

Las relaciones entre China y la UE se han deteriorado en los últimos años a raíz de desavenencias en torno a la invasión rusa a Ucrania, que Pekín ha evitado condenar, o la investigación anunciada por Bruselas sobre los subsidios del país asiático a los coches eléctricos.

EFE jco/lcl/may

No dejes de leer: La nueva ruta de la seda pierde a Italia: China rechaza críticas al proyecto


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores