8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Volkswagen y GM suspenden reinicio de producción en Argentina por desafíos comerciales

La medida es debido a complicaciones con deudas comerciales y escasez de insumos
Redacción TLW®
vehículos

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La fabricante de autos alemana Volkswagen y la estadounidense General Motors (GM) retrasan el reinicio de actividades productivas en Argentina, al menos, por dos semanas, ante la persistencia de deudas comerciales y faltantes de insumos importados en el país, según confirmaron a EFE, este jueves, fuentes del sector automotor.

Te puede interesar: Volkswagen aumenta los salarios de los trabajadores de su única planta de montaje en Estados Unidos

Las deudas acumuladas por la falta de entrega de dólares por parte de las autoridades para pagar a proveedores del exterior obligó a ambas empresas a extender las vacaciones y demorar la vuelta a la actividad productiva, mientras los proveedores locales se ven imposibilitados de cumplir con sus entregas por las dificultades para importar insumos.

Desde el sector automotor consideraron que todavía es muy temprano para generar preocupación, ya que recién empieza el año, pero temen una generalización de la situación en todo el parque automotor argentino.

Pese a que el Gobierno de Javier Milei flexibilizó el régimen de importaciones, respecto del que regía en el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), y creó un sistema para cancelar las deudas por compras de suministros y materias primas en el extranjero que se habían acumulado en la administración anterior, la incertidumbre en el sector industrial se acrecienta porque continúa la escasez de dólares.

Fuentes cercanas al sector de fabricantes de automóviles en Argentina consideran que en el escenario actual es "imposible" hacer proyecciones de ningún tipo, aunque afirman "predisposición" en el Gobierno de Milei, donde están analizando cada uno de los temas que puedan afectar a la industria este año.

Algunas (fábricas) están regresando de las vacaciones, otras no, pero se debe a que el año pasado hubo adelantamiento de las vacaciones producto de la crisis económica actual. No se podía pagar al exterior por las restricciones a las importaciones”,

Remarcaron.

El Gobierno de Milei reemplazó el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), vigente durante el gobierno de Fernández, por el Sistema Estadístico de Importaciones (SIDE) para quitar las “vueltas burocráticas” al comercio importador y las licencias automáticas y no automáticas, porque frenaban el ingreso de ciertos productos para proteger a la industria nacional y la escasez de divisas que padece el país.

Pese a la desburocratización en las importaciones, las fuentes de la industria remarcan que todavía “todo el proceso tiene que arrancar”.

Según el último informe de la Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa), la producción nacional en diciembre pasado cerró con una baja del 34.6% mensual y un descenso del 0.4% con relación a igual mes del año anterior, aunque 2023 cerró con una suba del 13.7% con respecto a 2022.

EFE aam/vd/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores