3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Venta en línea de artículos para mascotas crecen 3X durante 2023

Destaca la venta de collares personalizados, premios y juguetes
Carlos Juárez
venta en línea

Compartir

Actualmente, las mascotas representan una parte esencial dentro de las familias mexicanas, ya sean perros, gatos, pájaros, peces o incluso reptiles.

  • De acuerdo con datos de Statista, en 2020 el 82% de los hogares en el país contaban con al menos una mascota y la Encuesta de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El documento menciona que los hogares mexicanos tienen un total de 80 millones de mascotas, lo cual ha abierto un gran mercado para los productos enfocados en cuidar de ellos y apapacharlos.

En conmemoración al Día Mundial de Amar a tu Mascota que se celebra cada 20 de febrero, Tiendanube presentó algunas cifras que demuestran el crecimiento de esta categoría.

Productos para mascotas más solicitados en ventas en línea

El reporte de la plataforma de venta en línea señala cuáles son los productos que eligen los mexicanos para demostrar su cariño a las mascotas.

La categoría ha registrado un crecimiento constante en los últimos años.

Las tiendas en línea enfocadas en ésta tuvieron un crecimiento de 3X en facturación durante el 2023, reportando un ticket promedio de 1,226.30 pesos, el cual refleja un aumento del 41% con respecto al año anterior.

Dichas cifras son la evidencia de que los emprendimientos enfocados en mascotas son cada vez más prometedores.

La creación de tiendas en línea dentro de la plataforma durante el mismo año creció un 15%.

La Ciudad de México el estado con más emprendimientos en la categoría, seguido por Jalisco y el Estado de México.

Destaca la venta de collares personalizados, premios, correas, cepillos y juguetes como los productos más vendidos.

La categoría registró un promedio de tres productos por orden, en las que se suelen adquirir comida, premios y juguetes.

Los estados que lideran en la compra de estos artículos son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Querétaro.

En cuanto a métodos de envío, la paquetería es el método más solicitado dentro de esta misma con el 92% de las compras.

Desplazó ya la recolección en tienda al 8%.

En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito se posiciona como el más utilizado con el 37% de las transacciones, seguido por la tarjeta de débito (22%) y la transferencia (12%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores