28 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Venta en línea de artículos para mascotas crecen 3X durante 2023

Destaca la venta de collares personalizados, premios y juguetes
Carlos Juárez
venta en línea

Compartir

Actualmente, las mascotas representan una parte esencial dentro de las familias mexicanas, ya sean perros, gatos, pájaros, peces o incluso reptiles.

  • De acuerdo con datos de Statista, en 2020 el 82% de los hogares en el país contaban con al menos una mascota y la Encuesta de Bienestar Autorreportado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El documento menciona que los hogares mexicanos tienen un total de 80 millones de mascotas, lo cual ha abierto un gran mercado para los productos enfocados en cuidar de ellos y apapacharlos.

En conmemoración al Día Mundial de Amar a tu Mascota que se celebra cada 20 de febrero, Tiendanube presentó algunas cifras que demuestran el crecimiento de esta categoría.

Productos para mascotas más solicitados en ventas en línea

El reporte de la plataforma de venta en línea señala cuáles son los productos que eligen los mexicanos para demostrar su cariño a las mascotas.

La categoría ha registrado un crecimiento constante en los últimos años.

Las tiendas en línea enfocadas en ésta tuvieron un crecimiento de 3X en facturación durante el 2023, reportando un ticket promedio de 1,226.30 pesos, el cual refleja un aumento del 41% con respecto al año anterior.

Dichas cifras son la evidencia de que los emprendimientos enfocados en mascotas son cada vez más prometedores.

La creación de tiendas en línea dentro de la plataforma durante el mismo año creció un 15%.

La Ciudad de México el estado con más emprendimientos en la categoría, seguido por Jalisco y el Estado de México.

Destaca la venta de collares personalizados, premios, correas, cepillos y juguetes como los productos más vendidos.

La categoría registró un promedio de tres productos por orden, en las que se suelen adquirir comida, premios y juguetes.

Los estados que lideran en la compra de estos artículos son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Querétaro.

En cuanto a métodos de envío, la paquetería es el método más solicitado dentro de esta misma con el 92% de las compras.

Desplazó ya la recolección en tienda al 8%.

En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito se posiciona como el más utilizado con el 37% de las transacciones, seguido por la tarjeta de débito (22%) y la transferencia (12%).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores