11 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

Buenas políticas de devolución motivan a comprar más en línea

La logística inversa ha cobrado más fuerza y las empresas deben tomarlo en cuenta
Carlos Juárez
devoluciones

Compartir

En 2023 se regresaron cerca de 500 billones de productos que fueron adquiridos vía e-commerce en todo el mundo.

Gracias a esto, la logística inversa ha cobrado más fuerza y las empresas deben tomarlo más en cuenta, detalló un reporte de la firma Tranciti.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Onlines (AMVO), en México más de 65 millones de personas compran en línea.

Datos de la plataforma de soluciones de última milla añadió que quienes compran en línea se ven más motivados a comprar cuando existe una buena política de devolución.

Muchas veces los productos no cumplen sus expectativas o llegan dañados y buscan un reembolso o cambio de producto, detalló el reporte.

Además, según la compañía, contar con este tipo de logística podría aumentar las ventas online en un 30% al mes.

Clientes exigen políticas claras de devolución

A las personas ya no solo les basta con que llegue un paquete en tiempo y forma, sino que ahora, también buscan que si no les gusta lo que pidieron o está dañado, la empresa pueda devolverles el dinero o cambiar el producto lo más pronto posible y de manera amigable, resaltó Fedora Cabal Wallis, líder comercial de la marca en México.

devoluciones

Las empresas de e-commerce se han enfocado en tener una correcta logística que va desde la primera hasta la última milla.

Sin embargo, son pocas las que han puesto atención a una buena “logística inversa”, siendo los grandes jugadores como Amazon y Mercado Libre los que mejor han llevado esta práctica.

Es por esa razón que los clientes confían más en ellos al hacer sus compras online, destacó el comunicado.

La forma de consumo ha cambiado durante los últimos 2 años.

Devoluciones sin complicaciones

Ahora, para muchos usuarios es igual de importante saber que pueden hacer una devolución sin tantas complicaciones como lo es recibir sus paquetes en el tiempo que se estipula a la hora de realizar sus compras en línea.

Por tal motivo, los expertos llaman a las empresas con canal de venta de comercio electrónico a revisar las nuevas tendencias y comportamiento de sus usuarios.

Ahora es igual de importante una buena política de devolución, que el recibir a tiempo sus paquetes, insistió el documento.

Quienes no apliquen una buena logística inversa, se verán afectados ya que esto puede marcar la diferencia entre un usuario que vuelve a comprar y uno que no vuelve, concluyó Cabal.

Las empresas que venden vía e-commerce en México concentran el 33% de sus ventas en la capital del país.

Las personas de entre 24 y 35 años son las que más compran por este canal de ventas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-ciberseguridad-empresas

Logística y distribución

Segunda mitad de 2025: cinco amenazas que enfrentará la logística en LATAM

Logística en riesgo las principales amenazas que impactarán la cadena de suministro

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa