3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Venezuela inicia siembra de 50 mil semillas de palma de aceite en colaboración con Indonesia

La colaboración entre ambos países abre nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible
Redaccion TLW

Compartir

Caracas, (EFE).- Venezuela comenzó a sembrar 50 mil semillas de palma de aceite procedentes de Indonesia, como parte de un plan de cooperación que apunta a una futura exportación de este producto desde el país caribeño, informó el viernes el presidente de la estatal Industrias Diana, Félix Romero.

Sigue leyendo: Malasia e Indonesia se unen en defensa del aceite de palma frente a regulación de la UE

Damos inicio a la siembra de las 50 mil semillas 'DAMI MAS' (...) estamos sembrando también el nuevo futuro sustentable de Venezuela y los nuevos proyectos de la palmicultura venezolana a través de nuestro Plan Nacional Palma Soberana"

Las semillas, que salieron de Yakarta la semana pasada, arribaron a Venezuela el jueves 22 de junio y el viernes, fueron trasladadas desde Caracas al estado Zulia, donde se ubica el primer vivero en el que fueron sembradas, y en el que van a "velar por su proceso de crecimiento hasta que sean transplantadas", apuntó Romero.

Este plan de siembra responde a unos acuerdos suscritos en octubre de 2022, cuando ambos Gobiernos pactaron la adquisición de 150 mil semillas de palma aceitera, las cuales serán esparcidas en unas 1.000 hectáreas del país sudamericano.

La Cancillería de Venezuela explicó que este plan de cooperación "se enmarca en un relacionamiento estratégico e integral" en áreas como el desarrollo comercial, la inversión, la asesoría e intercambio de conocimiento y tecnológico para el fortalecimiento de la industria del aceite de palma".

Se prevé el envío de nuevos cargamentos de semillas e intercambio de tecnología para fortalecer el desarrollo de la industria nacional en las aéreas de siembra, recolección y transformación de las semillas en aceite de palma y sus derivados en Venezuela, como su posible exportación a Latinoamérica y el mundo"

EFE hp/bdp


Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores