29 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Venezuela inicia siembra de 50 mil semillas de palma de aceite en colaboración con Indonesia

La colaboración entre ambos países abre nuevas perspectivas para el desarrollo sostenible
Redaccion TLW

Compartir

Caracas, (EFE).- Venezuela comenzó a sembrar 50 mil semillas de palma de aceite procedentes de Indonesia, como parte de un plan de cooperación que apunta a una futura exportación de este producto desde el país caribeño, informó el viernes el presidente de la estatal Industrias Diana, Félix Romero.

Sigue leyendo: Malasia e Indonesia se unen en defensa del aceite de palma frente a regulación de la UE

Damos inicio a la siembra de las 50 mil semillas 'DAMI MAS' (...) estamos sembrando también el nuevo futuro sustentable de Venezuela y los nuevos proyectos de la palmicultura venezolana a través de nuestro Plan Nacional Palma Soberana"

Las semillas, que salieron de Yakarta la semana pasada, arribaron a Venezuela el jueves 22 de junio y el viernes, fueron trasladadas desde Caracas al estado Zulia, donde se ubica el primer vivero en el que fueron sembradas, y en el que van a "velar por su proceso de crecimiento hasta que sean transplantadas", apuntó Romero.

Este plan de siembra responde a unos acuerdos suscritos en octubre de 2022, cuando ambos Gobiernos pactaron la adquisición de 150 mil semillas de palma aceitera, las cuales serán esparcidas en unas 1.000 hectáreas del país sudamericano.

La Cancillería de Venezuela explicó que este plan de cooperación "se enmarca en un relacionamiento estratégico e integral" en áreas como el desarrollo comercial, la inversión, la asesoría e intercambio de conocimiento y tecnológico para el fortalecimiento de la industria del aceite de palma".

Se prevé el envío de nuevos cargamentos de semillas e intercambio de tecnología para fortalecer el desarrollo de la industria nacional en las aéreas de siembra, recolección y transformación de las semillas en aceite de palma y sus derivados en Venezuela, como su posible exportación a Latinoamérica y el mundo"

EFE hp/bdp


Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores