26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Malasia e Indonesia se unen en defensa del aceite de palma frente a regulación de la UE

Ante la regulación de la UE sobre deforestación, Malasia e Indonesia han expresado su rechazo
Redacción TLW®

Compartir

Bangkok, (EFE).- Malasia e Indonesia reafirmaron este jueves su compromiso a trabajar unidos para defender los intereses del sector del aceite de palma que consideran injustamente afectados por la regulación sobre deforestación de la Unión Europea (UE).

Sigue leyendo: Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

En una declaración conjunta desde Kuala Lumpur, los mandatarios de ambos países, los mayores productores de aceite de palma del mundo, pidieron a la UE abordar el problema en busca de una resolución justa y equitativa.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, resaltó el "aumento de la colaboración" entre los países vecinos para "proteger y preservar los intereses de la producción de aceite de palma" al "unísono", tanto de las "grandes empresas" como de los "pequeños agricultores".

Por su parte, el presidente indonesio, Joko Widodo, subrayó en su turno de palabra la importancia de la misión conjunta que ambas naciones enviaron la semana pasada a Bruselas.

Dicha colaboración debe fortalecerse y no debemos permitir que ninguno de nuestros productos producidos en Malasia e Indonesia sea discriminado por otros países"

Widodo

La citada visita, realizada entre el 30 y 31 de mayo y liderada por ministros de los dos países, tuvo por objetivo "transmitir las preocupaciones y objeciones" de los países asiáticos sobre esta regulación que consideran "discriminatoria y punitiva", apunta en un comunicado el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC, siglas en inglés) formado por Malasia e Indonesia.

El CPOPC remarcó que la regulación, podría acarrear efectos perjudiciales en el comercio internacional y obstaculizar los esfuerzos de la industria del aceite de palma para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conminó a alcanzar "nuevas regulaciones a través de un enfoque equilibrado, inclusivo, deliberado y que no restrinja el comercio".

Conforme a la regulación europea, aprobada el pasado diciembre, los productores de aceite de palma, soja, café, cacao, caucho, madera y carne de vacuno deben demostrar que su cultivo o crianza no causan deforestación si quieren exportar sus productos en la UE.

El aceite de palma es un componente esencial para la fabricación de una amplia gama de productos, desde cosméticos a alimentos.

EFE nc/grc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores