logo
Actualidad logística

Vacuna Patria entra a última fase de investigación clínica

Carlos Juárez
vacuna Patria

Compartir

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó una convocatoria para aplicar la última fase de estudios clínicos de la vacuna Patria.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, María Elena Álvarez-Buylla, titular del organismo, detalló que el inicio del reclutamiento de candidatos voluntarios para probar la vacuna anticovid iniciará el próximo 29 de agosto.

Se tiene previsto que entre septiembre y diciembre se tengan resultados que permitan la autorización de su uso de emergencia y su aplicación universal.

El ensayo clínico se aplicará entre voluntarios que residan en la Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán.

También lee:
“Una carrera contra el tiempo” ofrece un recuento de las lecciones logísticas y en innovación que dejó la vacuna anticovid

Se busca que alrededor de 3 mil 860 participantes puedan probar la vacuna desarrollada por el Conacyt en colaboración con el laboratorio Avimex.

Inversión mexicana en vacunas

Para el desarrollo de esta vacuna, el gobierno federal ha invertido cerca de 150 millones de pesos.

Por si te lo perdiste:
Desarrollan vacuna contra el Covid-19 que promete ser accesible y de fácil producción

Hasta el año pasado, el gobierno mexicano había gastado alrededor de 38 mil millones de pesos en la compra de vacunas en el exterior.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín

Actualidad logística

Kioxia y Western Digital consideran fusionar sus operaciones en el sector de semiconductores

Esta fusión busca aprovechar la experiencia y los recursos combinados de ambas compañías

Recomendadas

escasez talento logístico

Talento humano

Cómo enfrentar la escasez del talento logístico

El personal logístico deberá ser capaz de asumir diversas posiciones en la cadena de suministro

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

devoluciones

Logística en comercio electrónico

Devoluciones, uno de los grandes retos para Coppel

Grupo Coppel tiene 8% de devoluciones; gran parte pertenece a la categoría de moda