3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Uruguay agradece la apuesta del consorcio Portren en una obra para el Ferrocarril Central

El proyecto es un indicativo del compromiso de Uruguay con la modernización de su red de transporte
Redacción TLW®
huelga ferroviaria

Compartir

Joanicó, (EFE).- La "apuesta" llevada a cabo en Uruguay por el consorcio Portren, integrado por empresas de Uruguay y España con la construcción del Centro de Operaciones y Mantenimiento para el Ferrocarril Central fue destacada por el Gobierno de ese país.

No dejes de ver: Desarrollo del Ferrocarril en Perú: Inversión de millones de dólares para modernización

"Este centro de operaciones y de logística del consorcio Portren sin dudas nos marca un hito que se ha cumplido, que nos debe hacer sentir orgullosos a todos. Creo que la apuesta que ustedes han hecho para con el Uruguay debemos de agradecerla, pero también nos debe de comprometer como país a todos los que tenemos responsabilidades de Gobierno de seguir generando ese rumbo"

Dijo este lunes el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, durante la inauguración de dicho centro.

En ese sentido, subrayó que el Gobierno debe agradecerle por "el compromiso y la responsabilidad".

Por otra parte, tras destacar la importancia del tren, subrayó que el Uruguay que quiere es el que "abre oportunidades, que sueña a lo grande" y que se está preparando para recibir carga no solamente de lo que se produce en su territorio, sino también para ser la puerta de salida al mundo a traves de sus puertos.

Por su parte, el jefe del Gobierno local del departamento (provincia) de Canelones, Yamandú Orsi, destacó la "relación muy fuerte" entre el país suramericano y las empresas europeas.

"Hay una relación muy fuerte de nuestro país con empresas europeas, con la realidad europea y es bueno que sigan aportando a este rincón del planeta que tenemos mucho para seguir aportando",

Aseveró.

Por otra parte, teniendo en cuenta que la obra había sido anunciada durante el anterior Gobierno, remarcó que en Uruguay se suceden jerarcas, administraciones y gobernantes pero que la maquina "no se detiene".

Finalmente, destacó el interés del consorcio por tener una relación cercana con el territorio en el que trabajará.

El ferrocarril central moverá 2.3 millones de toneladas de celulosa por año desde la papelera de la compañía finlandesa UPM hasta el Puerto de Montevideo en un recorrido de unos 270 kilómetros.

El consorcio Portren es integrado por CHR Group uruguayo y por Cointer Concesiones de España.

EFE scr/rmp/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores