15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Una repentina desvinculación de China sería contraproducente, según el Bundesbank

Se ve la necesidad de la diversificación como estrategia clave para las empresas alemanas en China
Redacción TLW®

Compartir

Fráncfort, (EFE).- El Bundesbank, el banco central de Alemania, considera que una desvinculación repentina de las empresas alemanas de China sería contraproducente y recomienda una mayor diversificación de los suministradores con acuerdos comerciales regionales.

En su boletín mensual de septiembre, publicado hoy, los economistas del Bundesbank analizan los desafíos de la economía alemana actualmente.

Uno de ellos es la fuerte dependencia de China en el comercio exterior y los problemas que pueden surgir si se intensifican las tensiones geopolíticas.

Pero una repentina desconcentración de China traería a corto plazo amplios problemas de las cadenas de suministro y de la producción"

Según el Bundesbank.

China es un importante mercado de ventas especialmente para los fabricantes automovilísticos y de maquinaria, pero en general la proporción no es tan grande.

"Una diversificación más fuerte de los suministradores en el comercio internacional, por ejemplo mediante acuerdos de comercio regionales, reduciría el riesgo de fuertes dependencias de China. Una parte significativa del fuerte crecimiento de las exportaciones alemanas y, todavía más fuerte, de las importaciones en las últimas dos décadas corresponde a China",

En total, en 2022 fueron un 7% de las exportaciones alemanas a China, que fue de este modo el cuarto país más importante para las exportaciones alemanas.

Menos de un 3% del valor añadido alemán depende de la demanda final de China.

Sin embargo, la importancia de China es mucho mayor para las importaciones de mercancías, como baterías y componentes electrónicos, aparatos para el procesamiento de datos y técnica de telecomunicaciones, electrónica recreativa y electrodomésticos.

Varios sectores dependen para producir de productos chinos, como la electrónica, la óptica, el equipamiento eléctrico, la construcción y la construcción de maquinaria.

La importación de materias primas y otros productos de China es pequeña pero no se puede sustituir fácilmente con otros países.

Por ejemplo, materias primas como las tierras raras, el litio y el cobalto.

El Bundesbank observa que las empresas alemanas aplican medidas para reducir su dependencia de China, pero con algunos productos es realmente difícil sustituirlos.

China ocupa la tercera posición en las inversiones directas de las empresas alemanas, con una cuota del 6% en 2021, por detrás de EEUU y de Luxemburgo, pero la facturación e ingresos por capital de las inversiones directas en China son elevadas.

Las filiales chinas de consorcios alemanes facturaron 382.000 millones de euros y ganaron 23.000 millones de euros en el país asiático.

China tiene mucha importancia para el sector automovilístico con 29% de las inversiones directas alemanas, pero también para el de construcción de maquinaria (13%) y el productos químicos (8 %).

Estas empresas alemanas se aseguran materiales importantes y un mercado de ventas a través de sus filiales chinas.

En el segundo trimestre de este año, 29% de las empresas en Alemania importaban productos críticos de China, mercancías o servicios sin los cuales una empresa no puede producir.

El 80% de las empresas industriales alemanas que dependen de los productos de China para producir dice que es difícil o muy difícil sustituirlos.

EFE aia/fpa

No dejes de ver: Josep Borrell: UE debe reducir su dependencia de China ante rivalidad sistémica


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores