30 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Un cierre patronal paraliza la red de transporte ferroviario de mercancías de Canadá

La medida paraliza la red de transporte del país y afecta el comercio de mercancía
Redacción TLW®

Compartir

Toronto (Canadá), (EFE).- Las dos principales compañías ferroviarias de mercancías de Canadá, Canadian National (CN) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC), iniciaron este jueves un cierre patronal que está paralizando la red de transporte del país.

La decisión de las dos compañías de impedir a unos 10.000 empleados el acceso a sus puestos de trabajo se produce tras meses de negociaciones infructuosas para la firma de nuevos convenios colectivos.

No dejes de leer: Canadá se enfrenta esta semana a la paralización del transporte ferroviario de mercancías

El sindicato Teamsters, que representa a los trabajadores de ambas compañías, acusó este jueves a las dos compañías de querer arriesgar la seguridad de sus trabajadores "para ganar unos dólares extra".

El sindicato ha señalado que las dos empresas quieren que los trabajadores realicen concesiones en la programación de las jornadas laborales y que esto aumentará el riesgo de accidente.

"Si las compañías ganan, las tripulaciones de los trenes serán forzadas a estar despiertas incluso más tiempo, elevando el riesgo de descarrilamientos y otros accidentes"

Explicó Teamsters en un comunicado.

Por su parte, CN y CPKC justificaron el cierre patronal por el fracaso de las negociaciones.

CN señaló que decidió impedir el acceso de sus trabajadores "después de que el sindicato no respondiese a otra oferta de CN en un intento final de evitar la alteración laboral".

La compañía, que controla una red ferroviaria de unos 31.000 kilómetros en Canadá y Estados Unidos, afirmó que su última oferta incluía mejoras salariales y que los trabajadores "trabajasen menos días" al mes.

Por su parte, CPKC (que también opera en Estados Unidos y México) afirmó que durante cerca de un año, ha estado negociando "de buena fe" pero que a pesar de sus esfuerzos "es claro que no se puede alcanzar una solución negociada".

Ambas compañías han reclamado al Gobierno canadiense que imponga una solución al sindicato.

El miércoles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, rechazó está idea y solicitó a empresas y sindicatos que alcanzasen una solución negociada.

La paralización de la red ferroviaria de mercancías tiene graves consecuencias económicas para Canadá y Estados Unidos, CN y CPKC mueven diariamente en ambos países productos por valor de unos 1.000 millones de dólares estadounidenses.

Varias grandes compañías de transporte, como Maersk, están evitando utilizar las dos compañías desde hace días por temor a que la disputa laboral dejase sus productos varados.

El cierre patronal también afecta a las redes de trenes de pasajeros de algunas de las principales ciudades del país (como Toronto, Montreal y Vancouver) porque los trenes de cercanías utilizan las vías de CN y CPKC para circular.

EFE jcr/pem/nvm

Sigue leyendo: Maersk abre su más grande parque logístico en el puerto islámico de Jeddah


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores