25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

UE mantendrá la prohibición de vender automóviles que generen dióxido de carbono (CO2) en 2035

Von der Leyen reforzó el compromiso por revisar la viabilidad de los combustibles sintéticos
Redacción TLW®
automóviles CO2

Compartir

Estrasburgo (Francia), 18 jul (EFE).- La actual y futura presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó este jueves un balón de oxígeno al motor de combustión al subrayar que la UE mantendrá la prohibición de vender automóviles que generen dióxido de carbono (CO2) en 2035 y que los electrocombustibles (eFuels) tendrán "un papel a desempeñar".

"Tenemos que crear predictibilidad para inversores, fabricantes y por supuesto para los clientes. Llegar ahí requerirá un enfoque de neutralidad tecnológica en el que los combustibles creados mediante energía eléctrica tienen que desempeñar un papel".

Ursula von der Leyen

La política democristiana alemana, que leyó la respuesta que tenía preparada y había discutido en las últimas semanas ese punto con los grupos políticos buscando el apoyo de una mayoría en la Eurocámara, reafirmó así su compromiso con esa polémica tecnología.

Aseguró Von der Leyen en rueda de prensa, en su primera declaración tras ser reelegida al frente del Ejecutivo comunitario, que el objetivo fijado por ley para que a partir de 2035 no puedan comercializarse en la Unión Europea nuevos vehículos que emitan CO2 "se queda", pero que el futuro de los "eFuels" se puede reforzar con una "enmienda específica al reglamento dentro de la revisión prevista".

Te recomendamos... La Unión Europea prohíbe definitivamente vender autos que emitan CO2 a partir de 2035

El camino de los electrocombustibles

Los electrocombustibles, sin viabilidad comercial actualmente, se producen obteniendo hidrógeno mediante electrólisis de electricidad de origen renovable y añadiendo carbono previamente capturado de otras emisiones. De esa forma, se puede crear un hidrocarburo que sólo emitiría CO2 previamente capturado sin añadir emisiones netas.

Parte de la industria del motor y algunos grupos políticos habían pedido más apoyo a esa tecnología que permitiría utilizar coches con motor de combustión sin elevar las emisiones de CO2, que los liberales alemanes pusieron como condición en junio de 2022 para que pudiera salir adelante la legislación sobre coches sin emisiones en 2035.

Entonces, la Comisión Europea se comprometió a revisar la legislación en 2026 para ver el estado de progreso de los combustibles sintéticos, que entonces no parecía "muy realista" como tecnología debido a su elevado precio, en un dossier polémico hasta su tramitación final en parte por las reticencias de Alemania e Italia.

Ahora Von der Leyen ha vuelto a reforzar el compromiso por revisar la viabilidad de los combustibles sintéticos para la automoción, extremo que critican las organizaciones ecologistas pues entienden que deberían reservarse para sectores difíciles de electrificar, como la aviación o el transporte marítimo.

EFE/jaf/cat/jla

Te interesa: ¿Guerra comercial a la vista por aranceles a los automóviles eléctricos importados de China?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica