13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

UE cree que a China debe preocuparle el descenso de la inversión europea

Este fenómeno pone en evidencia la importancia de un entorno de negocios abierto y justo
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que a China debe preocuparle el hecho de que desciendan las inversiones europeas, debido a las trabas que encuentran las empresas de la UE en el país asiático.

No dejes de leer: Las compañía de la UE perciben a China como el país con más riesgos para la cadena de suministros

Creo que las autoridades chinas deberían estar mucho más preocupadas por el hecho de que la inversión extranjera de la UE en China esté disminuyendo”

Indicó Borrell ante los embajadores de la UE en su reunión anual.

El jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que los inversores que ya están en China permanecen, pero que “no los hay que lleguen nuevos”, ya que “los nuevos tienen nuevas oportunidades en las vibrantes economías del sudeste asiático, así que China debería estar mucho más preocupada por eso”, comentó.

Borrell señaló que China y la UE son “rivales” en el sentido de que tienen “sistemas sociopolíticos diferentes”, pero no por ello son “enemigos”, y recalcó que China “tiene un papel que desempeñar en el mundo” y que “necesitamos a China”.

El político español explicó que en su visita a China el mes pasado abordó estas cuestiones con las autoridades del país.

Dijo que es necesario que Pekín comprenda que “será difícil para China mantener su acceso al mercado europeo en un momento en el que las empresas de la UE tienen cada vez más dificultades para trabajar en China”.

Tenemos un gigantesco déficit comercial de 400.000 millones de euros al año y que crece muy deprisa, un 60 % en los dos últimos años. No se debe a una simple diferencia de competitividad. El déficit bilateral se debe en gran parte a las elevadísimas subvenciones públicas concedidas a las empresas chinas, así como a los obstáculos cada vez mayores para la entrada en el mercado chino”,

El político español

En su opinión, “si China sigue negando la realidad y las consecuencias de este desequilibrio, corre el riesgo de que en Europa aumente la demanda de más protección”.

“No somos proteccionistas, pero quizá tengamos que protegernos. Si China no se abre, quizá tengamos que cerrar”, concluyó.

EFE rja/cat/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores