23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

UE cree que a China debe preocuparle el descenso de la inversión europea

Este fenómeno pone en evidencia la importancia de un entorno de negocios abierto y justo
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que a China debe preocuparle el hecho de que desciendan las inversiones europeas, debido a las trabas que encuentran las empresas de la UE en el país asiático.

No dejes de leer: Las compañía de la UE perciben a China como el país con más riesgos para la cadena de suministros

Creo que las autoridades chinas deberían estar mucho más preocupadas por el hecho de que la inversión extranjera de la UE en China esté disminuyendo”

Indicó Borrell ante los embajadores de la UE en su reunión anual.

El jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que los inversores que ya están en China permanecen, pero que “no los hay que lleguen nuevos”, ya que “los nuevos tienen nuevas oportunidades en las vibrantes economías del sudeste asiático, así que China debería estar mucho más preocupada por eso”, comentó.

Borrell señaló que China y la UE son “rivales” en el sentido de que tienen “sistemas sociopolíticos diferentes”, pero no por ello son “enemigos”, y recalcó que China “tiene un papel que desempeñar en el mundo” y que “necesitamos a China”.

El político español explicó que en su visita a China el mes pasado abordó estas cuestiones con las autoridades del país.

Dijo que es necesario que Pekín comprenda que “será difícil para China mantener su acceso al mercado europeo en un momento en el que las empresas de la UE tienen cada vez más dificultades para trabajar en China”.

Tenemos un gigantesco déficit comercial de 400.000 millones de euros al año y que crece muy deprisa, un 60 % en los dos últimos años. No se debe a una simple diferencia de competitividad. El déficit bilateral se debe en gran parte a las elevadísimas subvenciones públicas concedidas a las empresas chinas, así como a los obstáculos cada vez mayores para la entrada en el mercado chino”,

El político español

En su opinión, “si China sigue negando la realidad y las consecuencias de este desequilibrio, corre el riesgo de que en Europa aumente la demanda de más protección”.

“No somos proteccionistas, pero quizá tengamos que protegernos. Si China no se abre, quizá tengamos que cerrar”, concluyó.

EFE rja/cat/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica