15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tres entidades aeroportuarias de CDMX pasarán a la Secretaría de Marina: SICT

Dichos cambios buscan alinear todos los esfuerzos en materia de seguridad
Carlos Juárez
aeropuertos de méxico

Compartir

El Gobierno de México oficializó que tres entidades aeroportuarias quedarán bajo control de la Secretaría de Marina.

“Las entidades paraestatales Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. quedarán agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de Marina”, señaló el Gobierno en un comunicado.

El cambio ocurre tras publicarse el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que entrará en vigor en 60 días naturales.

“Durante este periodo la SICT, en su calidad de coordinadora de sector de las tres entidades paraestatales, realizará la actualización del capital social de éstas con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior”, precisó la cartera en un comunicado.

La SICT también se encargará en este lapso del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuentan las tres entidades paraestatales.

También proporcionará la información necesaria para la integración de la cuenta pública del ejercicio fiscal que corresponda.

Sectorización aeroportuaria

Dichos cambios, detalló el gobierno federal, buscan alinear todos los esfuerzos en materia de seguridad para enfrentar óptimamente los desafíos que el Estado mexicano tiene en esa materia.

El boletín remarcó que por esa razón es necesaria la sectorización propuesta.

El Acuerdo instruye a las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a coadyuvar en la transición de la sectorización, en el periodo señalado, abundó el texto.

Las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del Acuerdo se deben realizar con cargo a los presupuestos autorizados a cada uno de los ejecutores de gasto, según corresponda.

Para ello harán movimientos compensados, por lo que no se incrementará su presupuesto regularizable y no se autorizarán recursos adicionales para el presente ejercicio fiscal.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores