10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tras más de dos décadas, Paraguay logra salida de primeros contenedores de carne vacuna a EU

El país latino logró cumplir con todas las certificaciones para poder enviar 25.3 toneladas
Redacción TLW®
Paraguay exporta carne

Compartir

Asunción, (EFE).- Paraguay celebró el envío de un primer cargamento de 25.3 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos después de más de dos décadas, con lo que se convierte en uno de los 18 países habilitados para exportar este producto al mercado estadounidense.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, encabezó un acto en el que se despacharon los primeros contenedores con rumbo a Estados Unidos, en un día que calificó de "histórico".

"Esto es apenas el inicio del camino de lo que el Paraguay y los paraguayos somos capaces de hacer", afirmó Peña desde el frigorífico Frigomerc, uno de los nueve certificados por las autoridades sanitarias estadounidenses en el país.

En ese sentido, aseguró que "llegar hasta aquí ha sido un camino duro", pero advirtió que no es la culminación sino el inicio de un proceso.

"Han sido ciertamente siete años de certificación, pero fueron 25 años de no haber podido exportar al mercado norteamericano", recordó.

El gobernante consideró que esta apertura "simboliza también el fortalecimiento de la relación" bilateral y subrayó que Paraguay "es un gran aliado" de EE.UU.

Por otro lado, Peña invitó a sus compatriotas a hacer "mayores esfuerzos", poner más compromiso y seriedad para dar "el siguiente paso" de "dominar el mercado de la carne a nivel mundial" y convertirse en "un protagonista".

Entre otros, planteó a los productores nacionales que salgan a conquistar una "cuota para Paraguay" en el mercado estadounidense.

Según un comunicado del Ministerio de Industria y Comercio, Paraguay se une a partir de ahora a Canadá, México, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Nicaragua, Uruguay y Argentina como proveedor dentro de la categoría other countries (otros países), que comparten un cupo de 65 mil toneladas anuales.

En el mismo acto, el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, celebró que Paraguay se convierta "en uno de los 18 países en el mundo que tienen acceso al mercado estadounidense".

El diplomático consideró que la certificación por parte del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) "es también un testimonio del arduo trabajo" del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de otras instituciones paraguayas.

El 9 de noviembre pasado, la Embajada de Estados Unidos en Asunción informó en un comunicado que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura había concluido el proceso de revisión de las regulaciones para la importación de carne vacuna fresca (refrigerada o congelada) desde Paraguay.

La decisión se publicó el 14 de noviembre en el Registro Federal, como se denomina en Estados Unidos a la gaceta oficial del Gobierno federal, y entró en vigor el 14 de diciembre de este año.EFE lb/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores