15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Tránsito de buques en el canal de Suez vuelve a la normalidad tras colisión

El accidente se produjo debido a la colisión entre un remolcador y un petrolero
Redacción TLW®
canal de Suez

Compartir

El Cairo, (EFE).- La Autoridad del canal de Suez informó hoy de que se ha reanudado desde esta madrugada el tránsito de los buques restantes del convoy que quedaron atascados tras la colisión de un remolcador con un petrolero que cruzaba esa vía marítima, que provocó el hundimiento de la locomotora y la desaparición de un miembro de su tripulación.

Te puede interesar: Canal de Panamá sufre por sequía y no descartan ampliación

Se reanuda el tránsito de los buques restantes del convoy en dirección norte a través de la circunvalación este del canal en el KM 51. Está previsto que la operación de recuperación del remolcador hundido comience tras el tránsito del último buque del convoy en dirección norte"

Indicó la autoridad marítima en un comunicad

Anteriormente, el presidente y director general de la Autoridad del canal de Suez, Osama Rabie, afirmó en un comunicado que el equipo de salvamento marítimo "logró rescatar a seis de los miembros de la tripulación del remolcador hundido y han sido trasladados al hospital para llevar a cabo las revisiones necesarias, donde se informó de que todos se encontraban estables".

Sin embargo, apuntó que hay un miembro de la tripulación que sigue "desaparecido, pero el proceso de búsqueda sigue en curso", sin dar más detalles.

El choque se produjo durante el tránsito del buque petrolero dentro del convoy del sur en la vía marítima, procedente de Singapur y rumbo a Estados Unidos, con el remolcador "Fahd", lo que provocó agujeros en el casco de la locomotora, la entrada de agua y luego su hundimiento.

Este es el sexto incidente de este tipo en lo que va de año y sucede dos meses después de que el petrolero "Seavigour" paralizara el tránsito en el canal tras sufrir un fallo mecánico por el que tuvo que ser reflotado.

Si bien no todos los sucesos de estas características llegaron a interrumpir el tránsito en el canal, esos incidentes recordaron la crisis vivida entre el 23 y el 29 de marzo de 2021, cuando el portacontenedores "Ever Given" bloqueó el paso marítimo con sus 400 metros de eslora y 18.000 contenedores a bordo, algo que provocó un enorme atasco por esta vía por la que pasa en torno al 10% de las mercancías del mundo.

La vía es una de los principales fuentes de ingresos de Egipto y, en 2022, registró casi 8.000 millones de dólares.

EFE ijm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores