9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Alcanza récord histórico en ingresos el Canal de Suez en el año 2022-2023

El Canal de Suez ha registrado cifras impresionantes en ingresos de millones de dólares
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- El canal de Suez ingresó este año fiscal 2022-2023 un total de 9.400 millones de dólares, un 35% más que el ejercicio anterior, lo que constituye el tercer año consecutivo en el que se baten los registros históricos de ingresos de este paso marítimo clave para el comercio mundial, informó hoy el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie.

En una presentación ante la prensa, Rabie anunció estas cifras, que son unos 2.400 millones de dólares más elevadas que las del año anterior, ante el inminente cierre del año fiscal egipcio, que se producirá el último día de este mes.

En el año 2020-2021 los ingresos del canal fueron unos 5.800 millones de dólares, y ya constituyeron un récord histórico.

Rabie indicó que para el próximo año fiscal, los planes de la empresa que opera la vía marítima pasan por desarrollar proyectos en el sector sur del canal, con el fin de incrementar aún más los ingresos.

En ese sentido, apuntó que las obras para estas mejoras (ampliación de la vía, nuevos canales, ensanches y profundizaciones, entre otros temas) ya están culminadas en un 92%.

El proyecto de desarrollo del sector sur brinda múltiples ventajas para la navegación por su contribución a aumentar la proporción de las partes dobles del canal para llegar a cerca del 63% de la longitud total del canal de navegación, lo que aumentará también el factor de seguridad de la ruta en un 28% y permitirá aumentar la capacidad de tránsito en seis barcos adicionales"

Rabie

Todo esto para que "el canal siga siendo el corredor de navegación más rápido, corto y seguro", dijo.

Los ingresos del canal se han multiplicado sobre todo por el incremento de las tasas de paso que cobra la empresa operadora, propiedad del Estado egipcio.

Particularmente, y a raiz de la invasión rusa de Ucrania, el canal incrementó entre un 10 y un 15% las tarifas a los buques petroleros y gasíferos, así como a otras categorías de buques, como los graneleros.

No han afectado tampoco a los ingresos los repetidos incidentes en la estratégica vía marítima que se han producido este año, dónde al menos cuatro portacontenedores quedaron varados en algún momento en la ruta por varias horas.

Ninguno de esos incidentes tuvo la gravedad del encallamiento del "Ever Green" en 2021, que cerró la vía por casi una semana y causó un bloqueo que afectó gravemente el comercio mundial.

El canal de Suez tiene una extensión de 195 kilómetros y por él pasa el 10 % del comercio mundial.

EFE ar-amr/fa/jlm

Te puede interesar: Maersk y OCI Global se unen para el primer viaje de un portacontenedores propulsado por metanol verde en el mundo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores