24 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Toshiba y Rohm invertirán 2,500 millones de euros para ampliar la producción de semiconductores

Así eliminarán la ineficiencia de producción y aumentará la competitividad global de los chips
Redacción TLW®
semiconductores chips

Compartir

Tokio, (EFE).- Las empresas de electrónica Toshiba y Rohm anunciaron que colaborarán en el negocio de los semiconductores de potencia, con una inversión conjunta de 388.3 billones de yenes (unos dos mil 502 millones de euros) que persigue ampliar la producción de chips.

Se trata de un plan respaldado por el ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria (METI, por sus siglas en inglés), que cubrirá un tercio del desembolso previsto con el fin de lograr un suministro "seguro y estable" de semiconductores.

El anuncio llega el mismo mes que Toshiba dejará de cotizar en bolsa, tras la adquisición por parte de un consorcio liderado por Japan Industrial Partners, del que forma parte Rohm, adquiriera una participación mayoritaria en el conglomerado.

Tras el acuerdo firmado por ambas empresas, cada una fabricará los tipos de semiconductores de potencia en los que tengan ventaja competitiva y se los suministrarán mutuamente para venderlos bajo sus propias marcas.

"Esperamos que este sea el primer paso hacia la creación de un fabricante de chips líder en el mundo", dijo a los medios el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, cuyo departamento sufragará hasta 833 millones de euros en este proyecto.

Toshiba producirá semiconductores de potencia hechos de silicio en una nueva planta en construcción en Ishikawa y prevé para comenzar sus ventas a partir de marzo de 2025, y Rohm fabricará chips de carburo de silicio que comenzará a suministrar a partir de abril de 2026.

Ambas compañías aseguraron que el proyecto eliminará la ineficiencia en la producción y aumentará la competitividad global de los chips nacionales. EFE mca/ahg/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

canal-panama-ruta-logistica

Actualidad logística

A propósito de Trump... ¿Cuál es la relevancia del Canal de Panamá para la logística mundial?

La transferencia del control de este cruce estratégico culminó en diciembre de 2000

estímulos fiscales inversiones Plan México

Actualidad logística

Estímulos fiscales: fomento de inversiones y educación dual en México

Publicado en el DOF, esto es apoyo para la estrategia nacional Plan México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente