24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Construirán nueva fábrica de semiconductores en el noreste de Japón

Esta alianza entre Taiwán y Japón refleja la creciente interconexión entre las economías asiáticas
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- La fundición taiwanesa de semiconductores Powerchip Semiconductor Manufacturing Corporation (PSMC) construirá una fábrica en el noreste de Japón en asociación con la empresa de servicios financieros japonesa SBI, según anunciaron este martes.

Las instalaciones se situarán en la villa de Ohira, en la prefectura de Miyagi, un lugar escogido por sus "infraestructuras sólidas", como un buen suministro de agua y energía de algo voltaje, drenaje adecuado y resiliencia del entorno a los desastre naturales, según explicaron los socios en un comunicado.

No dejes de ver: El auge en semiconductores eleva el Kospi en la bolsa de Seúl

En la fábrica se producirán semiconductores de 28, 40 y 55 nanómetros (nm), con una producción mensual estimada de unas 40.000 obleas, de acuerdo a los planes iniciales de estas empresas.

PSMC y SBI anunciaron su asociación el pasado julio, en el que supone un nuevo paso más en el incremento de las inversiones que Japón y sus empresas vienen haciendo en el último año para reforzar sus potenciales suministros de chips, un componente clave en la industria tecnológica en multitud de sectores.

Se espera que esta nueva planta entre en funcionamiento en 2026.

Según filtraciones de medios japoneses como el diario Nikkei, la inversión aproximada para el proyecto será inicialmente de unos 2.510 millones de euros, que está subvencionado en parte por el Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria, que aún debe hacer un anuncio al respecto.

Para gestionar las operaciones de la nueva fábrica, PSMC y SBI tienen previsto establecer una empresa conjunta en Japón.

Entre otros proyectos similares que cuentan con subvención estatal nipona están las previstas nuevas fábricas en el territorio japonés de la también taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), la estadounidense Micron o las japonesas Rapidus y Rohm.

EFE mra/emg/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores