2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla abrirá nueva fábrica en Shanghái para producir baterías de almacenamiento

Las obras comenzarán en julio del 2023 y comenzará a operar en la segunda mitad del 2024
Redacción TLW®
Tesla fábrica

Compartir

Shanghái, China, (EFE).- La automotriz estadounidense Tesla anunció que abrirá una nueva fábrica en la megalópolis oriental china de Shanghái para producir sus "Megapack", baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar las redes eléctricas y evitar cortes de suministro.

Concretamente, la nueva planta de Tesla en Shanghái tendrá una capacidad de producción de unas 10 mil unidades de baterías cada año, según reveló la compañía en su cuenta oficial de Twitter, red social de la que su cofundador y consejero delegado, Elon Musk, es ahora también propietario.

Te puede interesar: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

La agencia oficial de noticias china Xinhua apuntó que las obras de la denominada "megafábrica" comenzarán en el tercer trimestre de 2023, con vistas a dar comienzo a la producción -y a su venta en todo el mundo- en el segundo trimestre de 2024.

Tesla ya cuenta con una de estas "megafábricas" en Lathrop (California, Estados Unidos), donde fabrica unas 10 mil baterías cada año, equivalentes a un almacenamiento de unos 40 gigavatios hora (GWh).

Según la página web de la compañía, cada "Megapack" puede almacenar más de 3 megavatios hora (MWh) de energía, "suficiente para abastecer una media de tres mil 600 hogares durante una hora".

En 2019, Tesla abrió en Shanghái su primera "gigafábrica" fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron más de 710 mil vehículos en 2022, lo que, según el rotativo oficial Global Times, supone algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

Recomendamos: Tesla producirá en México vehículos eléctricos de la próxima generación

Desde 2019, la firma estadounidense ha elevado su inversión en la zona de libre comercio de Lingang, el área de Shanghái donde sitúa sus operaciones, ampliando la producción de su "gigafábrica" y construyendo instalaciones adicionales como una planta de producción de sus "supercargadores" para vehículos eléctricos, apunta Xinhua.

Se espera que, con la apertura de la nueva fábrica de Tesla, el valor del polo industrial de esa zona supere los 100 mil millones de yuanes (14 mil 543 millones de dólares, 13 mil 341 millones de euros), aseguró un funcionario local en declaraciones citadas por la agencia china de noticias.

EFE vec/jco/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica