16 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Sustitución de proveedores en industria automotriz y aeronaútica

Redacción TLW®
sustitución de proveedores industria automotriz y aeronáutica

Compartir

Debido a los problemas en la cadena de suministro, las industrias automotriz y aeronáutica en México, han sustituido a sus proveedores con problemas para la entrega de insumos.

  • Entre estas acciones, destacan las empresas instaladas en la región de El Bajío y Saltillo, Coahuila.

Por su parte, el gobierno federal dio a conocer que ha identificado el valor de las importaciones de las principales mercancías procedentes de países fuera de la zona del T-MEC para la manufactura de productos automotrices.

De acuerdo con el medio de El Economista, con esto se muestran oportunidades de inversión que permiten ampliar el volumen de las mercancías que cumplen con las reglas de origen automotrices establecidas en el T-MEC.

Te interesa: ¿Cómo será la cadena de suministro de la industria automotriz del futuro?

Cifras de exportación de autos a Estados Unidos

  • 17 mil 024 millones de dólares fue el valor de exportación de autos de México a Estados Unidos de enero a junio de 2022.
  • 15 mil 518 millones de dólares exportó Japón.
  • 13 mil 644 millones de dólares a Canadá.
  • 9 mil 641 millones de dólares a Corea del Sur.
  • 8 mil 625 millones de dólares a Alemania.

Las empresas locales aprovechan la sustitución de proveedores

En el medio mexicano se menciona que Alejandro Hernández, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que se ha aprovechado la oportunidad como empresa.

Incluso como pequeña y mediana, para venir a sustituir a estos proveedores que han tenido problemas por lo que hemos visto que sucedió con la disrupción de la cadena de suministro”.

Conoce más: Cifras de producción automotriz en México: En febrero se frenó la caída pero disminuyeron las exportaciones

Al interior del IMEF han evaluado los desafíos que tiene México:

  • Inflación alta.
  • Debilidad del crecimiento económico.
  • Incertidumbre en las inversiones.
  • Consumo estadounidense en declive.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores