18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Suspensión temporal de parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Es importante respetar los derechos de las comunidades indígenas en los proyectos de desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE)- Un juez mexicano suspendió de forma temporal la construcción de un parque industrial en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sur del país, tras el amparo que obtuvo el pueblo indígena de Puente Madera, en Oaxaca.

Sigue leyendo: México busca inversionistas para el Corredor Interoceánico

Juan Carlos Flores, abogado que apoya a la comunidad en todo el proceso, explicó en una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro ProDH) de la capital mexicana que las autoridades no podrán continuar con la construcción de este polo de desarrollo hasta que se resuelva el juicio.

El juez señala esta suspensión para que las autoridades responsables se abstengan de tomar total o parcialmente de la posesión o disfrute de sus derechos agrarios de la comunidad Puente Madera en el municipio de San Blas Atempa"

Los denunciantes adjuntaron en un comunicado de prensa la respuesta que recibieron por parte del Gobierno mexicano tras conocer la medida impuesta por el juez, en la que aceptan la decisión judicial.

(El Ejecutivo) se abstendrá de realizar actos jurídicos (...) hasta que se resuelva el juicio de amparo que nos ocupa.

el documento, firmado por el director ejecutivo del Corredor Interoceánico, Julio Francisco Rojas.

David Hernández Salazar, agente comunitario de Puente Madera, subrayó que la construcción de un parque industrial va en contra de las comunidades indígenas y, debido a que no hay "ningún tipo de respeto" han buscado los medios para defender las tierras comunales por la vía legal.

"Es un proyecto que no se está implementando como debe ser, con asambleas del Instituto Nacional Pueblos Indígenas (INPI) amañadas, se debió haber convocado a todas las comunidades y no se hizo", agregó Salazar.

El Corredor Interoceánico es una de las megaobras emblemáticas de López Obrador en el sureste del país, donde pretende construir un tren que una al Pacífico con el Atlántico y una plataforma logística de comercio internacional con 10 parques industriales.

Además del parque industrial, los cerca de 1.200 habitantes de Puente Madera se oponen a la construcción de los parques eólicos planeados en la región del Istmo.

Los pobladores indígenas denunciaron que hay una campaña para detener a varios de ellos, entre quienes está el propio Hernández, para desestabilizar su lucha por el territorio y los recursos naturales de la zona.

Guadalupe Ríos Maldonado, integrante del Consejo de Defensa del Territorio Puente Madera, dijo que el pueblo tiene que unirse para luchar por nuestra tierra y nuestra agua.

"Seguiremos adelante con la lucha porque esta vida es una guerra, una lucha entre el bien y el mal", exclamó.

EFE fmr/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales