15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Suiza impondrá impuestos a los vehículos eléctricos tras 26 años de exención

Este cambio puede tener implicaciones en la demanda de vehículos eléctricos en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El Gobierno suizo anunció este miércoles que a partir del 1 de enero de 2024 los vehículos eléctricos estarán sujetos al impuesto estatal del 4% sobre los vehículos de motor utilizados para el transporte de personas o mercancías, acabando con una exención que estaba en vigor desde hace 26 años.

No dejes de leer: Norma Euro 7 para vehículos se posterga a 2030 y a 2031 para camiones

Los vehículos eléctricos han estado exentos del impuesto desde su entrada en vigor en 1997 como medida gubernamental para fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica desde un punto de vista más económico, recordaron las autoridades en un comunicado.

La decisión, que forma parte del programa de consolidación de las finanzas estatales adoptado por el Consejo Federal (Ejecutivo) a principios de este año, pretende acabar así con las pérdidas fiscales y garantizar las contribuciones al Fondo Nacional de Carreteras y Tráfico Urbano.

Con esta medida, el Consejo Federal considera que ya no es necesario promover la movilidad eléctrica mediante una exención fiscal, dado que la proporción de vehículos eléctricos importados ha aumentado significativamente y su precio se acerca al de los vehículos convencionales.

Según el comunicado gubernamental, el impuesto, que hasta ahora sólo se imponía sobre los vehículos de motor alimentados por combustibles fósiles, se gravará sobre el precio de importación de los vehículos eléctricos y no sobre su precio de venta final.

EFE aig/abc/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores