5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

"Sin distinción alguna" a las inversiones extranjeras: Baluarte

El país ofrece economía previsible que garantiza estabilidad y crecimiento sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llamó a la apertura de puertas de la inversión extranjera "sin distinción alguna" al asegurar que en el país existe estabilidad jurídica y economía previsible, durante su discurso en el Congreso el día que se celebra la independencia peruana.

"Nuestro país abre sus puertas y da la bienvenida a los capitales y fondos de inversión de todo el mundo sin distinción alguna, ofreciendo a todos los inversionistas extranjeros una economía previsible, respaldada por sólidos fundamentos macroeconómicos que garantizan estabilidad y crecimiento sostenible", dijo Boluarte.

Afirmó que la estabilidad jurídica en Perú "es un pilar fundamental", al asegurar que todas las inversiones extranjeras "cuenten con un marco legal claro y confiable, y garantizando el derecho a la propiedad privada".

"Estamos convencidos que el Perú está lleno de oportunidades de inversión en diversos sectores, desde la infraestructura y la minería, hasta la tecnología, la energía renovable y el turismo. Invitamos a todos los países, sin excepción, a ser parte de nuestro desarrollo y crecimiento", sostuvo.

Comentó que al llegar al Gobierno encontraron una "parálisis económica", producto "de una política contraria a la inversión privada".

Pero que, en la actualidad, el país vive una reactivación y un ciclo económico expansivo, "con nudos burocráticos que se desatan y obras que se destraban poniéndose en marcha en todo el territorio nacional", una fortaleza monetaria y fiscal, sólidas reservas internacionales, y una inflación que ha convergido dentro del rango meta.

La presidenta enumeró en su discurso la adjudicación de varios proyectos mineros, de infraestructura, sanitarios y de educación bajo el modelo de Asociaciones Público – Privadas (APP).

Anuncio que, durante el tercer trimestre de 2024, se adjudicará el contrato de concesión del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido como Tren Macho, que permitirá promover el desarrollo económico y garantizar el transporte de personas y carga en la zona centro de Perú, con una inversión de 394 millones de dólares.

También los de 12 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión en nueve regiones del país (Lima, Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Ucayali, Áncash y Junín) con una inversión de 612 millones de dólares, en beneficio de cerca de 7 millones de habitantes.

Destacó que después de ocho años, el Ejecutivo tiene previsto para el cuarto trimestre adjudicar la ejecución del Parque Industrial de Ancón, que forma parte del Hub logístico de los puertos de Chancay y Callao, que generará una inversión privada de 762 millones de dólares y 35.000 puestos de trabajo directos e indirectos. EFE pbc/gdl/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores