18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

SICT presenta placas para vehículos eléctricos de carga

Existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad
Carlos Juárez
vehículos eléctricos de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó las placas de identificación para vehículos eléctricos.

Las nuevas placas serán para unidades eléctricas de:

  • Autotransporte internacional
  • Arrendamiento
  • Paquetería y mensajería
  • Grúas industriales
  • Carga
  • Grúas de arrastre
  • Pasaje
  • Turismo
  • Arrastre y salvamento
  • Carga particular

Durante la conferencia de prensa para la presentación de esas placas, Rogelio Jiménez, subsecretario de Transporte de la SICT, destacó la importancia de la transición a vehículos eléctricos en materia de carga y transporte.

También lee:
Proponen marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad

También señaló que existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad en el país.

La transición a los vehículos eléctricos

Laura Muñoz, directora de Autotransporte Federal (DGAF), explicó en el evento que los permisionarios podrán tramitar el emplacado de sus unidades eléctricas de modo convencional, de la misma manera en la que lo hacen para los vehículos de combustión.

Detalló que las nuevas placas pretenden brindar certeza a a las autoridades que garantizan la seguridad en las carreteras del país.

“Se trata de darles reconocimiento físico y que puedan portar una lámina que les identifique”, comentó.

Además, aseguró que la medida medida impulsará la electrificación en el autotransporte.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Agregó que las nuevas placas “es resultado del esfuerzo de cámaras y asociaciones para fomentar la transición de nuevas tecnologías”.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), agregó que el tener la infraestructura adecuada motivará una mayor adopción de este tipo de tecnologías.

Dijo que la electrificación del transporte será clave en que México cumpla con lo firmado en el Acuerdo de París, sobre la disminución de GEI.

Según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), entre 2018 y 2024 en México las diferentes marcas que participan en el mercado han desplazado 35 vehículos para el segmento de carga.

Te puede interesar:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

Esa cantidad representa el 5.4% del total de 651 vehículos pesados. El otro 94.6% corresponde a unidades de pasaje.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores