30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

SICT presenta placas para vehículos eléctricos de carga

Existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad
Carlos Juárez
vehículos eléctricos de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó las placas de identificación para vehículos eléctricos.

Las nuevas placas serán para unidades eléctricas de:

  • Autotransporte internacional
  • Arrendamiento
  • Paquetería y mensajería
  • Grúas industriales
  • Carga
  • Grúas de arrastre
  • Pasaje
  • Turismo
  • Arrastre y salvamento
  • Carga particular

Durante la conferencia de prensa para la presentación de esas placas, Rogelio Jiménez, subsecretario de Transporte de la SICT, destacó la importancia de la transición a vehículos eléctricos en materia de carga y transporte.

También lee:
Proponen marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad

También señaló que existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad en el país.

La transición a los vehículos eléctricos

Laura Muñoz, directora de Autotransporte Federal (DGAF), explicó en el evento que los permisionarios podrán tramitar el emplacado de sus unidades eléctricas de modo convencional, de la misma manera en la que lo hacen para los vehículos de combustión.

Detalló que las nuevas placas pretenden brindar certeza a a las autoridades que garantizan la seguridad en las carreteras del país.

“Se trata de darles reconocimiento físico y que puedan portar una lámina que les identifique”, comentó.

Además, aseguró que la medida medida impulsará la electrificación en el autotransporte.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Agregó que las nuevas placas “es resultado del esfuerzo de cámaras y asociaciones para fomentar la transición de nuevas tecnologías”.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), agregó que el tener la infraestructura adecuada motivará una mayor adopción de este tipo de tecnologías.

Dijo que la electrificación del transporte será clave en que México cumpla con lo firmado en el Acuerdo de París, sobre la disminución de GEI.

Según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), entre 2018 y 2024 en México las diferentes marcas que participan en el mercado han desplazado 35 vehículos para el segmento de carga.

Te puede interesar:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

Esa cantidad representa el 5.4% del total de 651 vehículos pesados. El otro 94.6% corresponde a unidades de pasaje.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores