13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

SICT presenta placas para vehículos eléctricos de carga

Existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad
Carlos Juárez
vehículos eléctricos de carga

Compartir

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó las placas de identificación para vehículos eléctricos.

Las nuevas placas serán para unidades eléctricas de:

  • Autotransporte internacional
  • Arrendamiento
  • Paquetería y mensajería
  • Grúas industriales
  • Carga
  • Grúas de arrastre
  • Pasaje
  • Turismo
  • Arrastre y salvamento
  • Carga particular

Durante la conferencia de prensa para la presentación de esas placas, Rogelio Jiménez, subsecretario de Transporte de la SICT, destacó la importancia de la transición a vehículos eléctricos en materia de carga y transporte.

También lee:
Proponen marco regulatorio para baterías fuera de uso provenientes de la electromovilidad

También señaló que existe un compromiso para crear la infraestructura necesaria para impulsar la electromovilidad en el país.

La transición a los vehículos eléctricos

Laura Muñoz, directora de Autotransporte Federal (DGAF), explicó en el evento que los permisionarios podrán tramitar el emplacado de sus unidades eléctricas de modo convencional, de la misma manera en la que lo hacen para los vehículos de combustión.

Detalló que las nuevas placas pretenden brindar certeza a a las autoridades que garantizan la seguridad en las carreteras del país.

“Se trata de darles reconocimiento físico y que puedan portar una lámina que les identifique”, comentó.

Además, aseguró que la medida medida impulsará la electrificación en el autotransporte.

Por si te lo perdiste:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

Agregó que las nuevas placas “es resultado del esfuerzo de cámaras y asociaciones para fomentar la transición de nuevas tecnologías”.

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), agregó que el tener la infraestructura adecuada motivará una mayor adopción de este tipo de tecnologías.

Dijo que la electrificación del transporte será clave en que México cumpla con lo firmado en el Acuerdo de París, sobre la disminución de GEI.

Según cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), entre 2018 y 2024 en México las diferentes marcas que participan en el mercado han desplazado 35 vehículos para el segmento de carga.

Te puede interesar:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

Esa cantidad representa el 5.4% del total de 651 vehículos pesados. El otro 94.6% corresponde a unidades de pasaje.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores