19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Shopperbot: El robot mexicano que ayuda a tomar mejores decisiones de compra

Está equipado con un sistema de detección de bandejas vacías
Carlos Juárez
robot

Compartir

PepsiCo México desarrolló un robot con el que busca transformar diferentes áreas de negocio y brindar una experiencia de compra única. Shopperbot busca transformar diferentes áreas de negocio.

Shopperbot inició sus pruebas en 2024 y fue desarrollado con la finalidad de crear un asistente personalizado para los consumidores de la compañía.

Durante sus recorridos por diversas tiendas de autoservicio, el robot ha sido bien recibido por los consumidores y ha registrado un promedio de 629 interacciones diarias en tres meses, de acuerdo con un comunicado de la compañía refresquera.

Shopperbot mejora de manera eficiente la experiencia de compra, ya que su ciclo de servicio es continuo, detalló el texto.

¿Cómo funciona Shopperbot?

El robot asistente de PepsiCo está equipado con un sistema de detección de bandejas vacías, que utiliza sensores ultrasónicos para monitorear la carga de productos.

Cuando un cliente toma un artículo de las bandejas, el robot lo registra al instante, con lo que garantiza un flujo constante de reposición y atención sin interrupciones.

Cuenta con un software de interactividad visual y encuestas que le permiten desplegar sondeos y catálogos interactivos en una pantalla táctil que invita al usuario a explorar más opciones.

Con cada toque, los consumidores encuentran información y disfrutan de una experiencia digital y personalizada, añadió la marca.

Shopperbot tiene la capacidad de moverse de manera autónoma entre los pasillos, gracias a su tecnología de navegación inteligente, que integra avanzados sensores, tecnología LiDAR y una nube de puntos 3D.

  • Esa última tecnología fue desarrollada por la empresa Octopy.

Este sistema le permite mapear su entorno, detectar obstáculos y ajustar sus rutas en tiempo real. Es como si tuviera una visión propia, capaz de adaptarse a espacios dinámicos sin detenerse.

Una de las características más notorias del robot es la tecnología Voice Bot Conversacional de Alto Rendimiento.

El motor avanzado de procesamiento de lenguaje natural de Google, impulsado por Dialogflow, hace que su voz sea precisa, amigable y se adapte a las preguntas y comentarios del usuario.

Ofrecerle respuestas rápidas que toman en cuenta el contexto en una conversación.

Por si te lo perdiste:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores