26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Sector empresarial de Costa Rica demanda acciones por impacto de tasas de interés

La demanda resalta la importancia de ejecutar medidas para fortalecer el entorno empresarial
Redacción TLW®
Logística Costa Rica

Compartir

San José, (EFE).- El sector empresarial de Costa Rica pidió este jueves acciones frente a las elevadas tasas de interés y la apreciación de la moneda local, pues consideran que existe una afectación a la productividad del país.

Sigue leyendo: Costa Rica busca reducir sus residuos plásticos con proyecto ambiental

 Un conjunto de 12 cámaras empresariales emitió un pronunciamiento en el que pide al Banco Central de Costa Rica (BCCR) tomar medidas, pues consideran que la alta tasa de política monetaria está causando afectaciones en sus actividades y en la competitividad del país.

La decisión del BCCR de elevar su tasa de política monetaria desde 0,75 % en diciembre del 2021 hasta 9% doce meses después, con el claro propósito de disminuir las presiones inflacionarias y devolver la inflación a su rango meta, trajo consigo otros efectos secundarios, como el aumento en el premio por invertir en colones, lo cual ha contribuido a generar una importante apreciación del colón frente al dólar"

Indica el pronunciamiento.

En la actualidad la tasa de política monetaria se encuentra en 7,50% y la inflación interanual a mayo llegó a 0,88%, con lo que se ubica dentro de la meta del BCCR que es de entre 2% y 4% anual.

El colón se ha venido apreciando desde mediados de 2022. Este jueves el dólar se cotiza en 544,40 colones, el monto más bajo desde 2016. Esto representa una variación de 21,5% con respecto a los 693,69 colones en los que se cotizaba en julio de 2022.

Desde mediados de 2022, el Banco Central mantiene una política monetaria restrictiva con el objetivo de reducir la inflación, lo que ha conllevado a fuertes alzas en las tasas de interés para desincentivar el consumo.

Es importante resaltar que de mantenerse por más tiempo el escenario con altas tasas de interés y los niveles actuales de tipo de cambio, se estaría generando un clima que afecta seriamente la producción nacional y no favorece la inversión"

Señala el pronunciamiento.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Rubén Acón, recordó que el turismo es una de las actividades más afectadas desde la crisis ocasionada por la pandemia de la covid-19 desde 2020, y que el 90 % de sus ingresos son en dólares.

Debería ser prioridad clave para el Estado generar tranquilidad a una industria que mantiene el empleo de miles de personas en regiones donde escasean otras actividades económicas.

Según la Encuesta Perspectivas Empresariales y Valoración de los Factores de Competitividad que anualmente realiza la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), la fuerte apreciación del colón desde julio de 2022 tuvo como consecuencia que el tipo de cambio se convirtiera en el factor negativo más mencionado por las empresas encuestadas con un 81%.

Es urgente que el Banco Central ajuste la Tasa Política Monetaria, aborde la volatilidad en el tipo de cambio y las altas tasas de intereses en los créditos. Muchas empresas, pese a tener su capital en dólares, han experimentado aumentos en gastos operativos en colones de hasta 30 % en los últimos seis meses”

La presidenta de la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio, Silvia Castro.

EFE dmm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores