10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Se reanuda el programa de importación de aguacate michoacano a Estados Unidos

Redacción TLW®

Compartir

Luego de casi una semana de que Estados Unidos parara la importación de aguacate de Michoacán, México, el pasado viernes 18 de febrero finalmente el gobierno estadounidense anunció la reanudación inmediata del programa de inspección de aguacates y el consecuente inicio de las exportaciones de la fruta.

Se llegó a un acuerdo luego de que el APHIS trabajara con el Oficial de Seguridad Regional de la Embajada de los Estados Unidos en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Más reciente: Aguacate mexicano se empezará a exportar a Qatar

APHIS-USDA dijo que las autoridades han tomado medidas adicionales para mejorar la seguridad de los inspectores estadounidenses.

"La seguridad de los empleados del USDA simplemente haciendo su trabajo es de suma importancia. El USDA agradece la relación positiva y colaborativa entre los Estados Unidos y México que hizo posible la resolución de este problema de manera oportuna”, se dijo desde la dependencia estadounidense.

Por separado, la Embajada de los Estados Unidos emitió un comunicado del Embajador Ken Salazar. En esta declaración, los diplomáticos destacaron el trabajo y la respuesta conjunta de la APEAM con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez.

"Hoy nos complace anunciar que el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha decidido reanudar de inmediato su programa de pruebas de aguacate en Michoacán". 

Cifras del aguacate mexicano en Estados Unidos

  • En 2021, Estados Unidos importó 3 mil millones en aguacates en todo el mundo, incluidos 2.8 mil millones (92%) de México.
  • En términos de volumen, Estados Unidos Importó 1.2 millones toneladas métricas de aguacates, de las cuales 1.1 millones provinieron de México (89%)
  •  En 2020 y 2021, cerca del 80% de las exportaciones de aguacate de Michoacán tuvieron como destino el mercado estadounidense.
  • La producción de aguacate en México es de enero a marzo, y la producción de aguacate en Estados Unidos es de abril a septiembre.

Armando López, Director General de APEAM, dijo que se han revisado esquemas, protocolos y prácticas de protección y seguridad para garantizar la integridad física del personal e instalaciones del USDA, así como de toda la cadena de valor.

THE LOGISTICS WORLD

Artículos relacionados:

- Pequeñas cadenas y restaurantes de EEUU empiezan a sufrir escasez de aguacates por la suspensión de importaciones

- Importación de Aguacate michoacano a Estados Unidos es frenada por motivos de seguridad

- Logística del aguacate: se consumieron unas 140 mil toneladas en EU por el Super Bowl


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores