15 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

Satisfacer al cliente, el paso fundamental para la transformación digital

La transformación digital: el camino hacia la eficiencia y la satisfacción del cliente
Josué Guerrero
Contenido actualizado el

Compartir

Utilizar la tecnología para tener un negocio eficiente es indispensable, anteriormente, las organizaciones se regían por ser más tranquilas y relajadas, sin embargo ya no es así, ahora debes implementar nuevos recursos para estar a la vanguardia y, sobre todo, para satisfacer al usuario final y retenerlo.

Dentro de la conferencia Desafíos de la transformación digital en la logística: casos Heineken México, Grupo Dico, Ransa y Red Ambiental, en el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el CEO de Ungis, Adrián Brcic, comentó que hay dos elementos para que se dé correctamente una transición digital y estos son: transformar a las personas y los procesos, no se puede seguir en la misma línea de antes, porque entre más profundo el cambio será más innovador y disruptivo.

Sobre cómo llegar a una transformación digital eficiente, Adrián comentó que hay 12 tecnologías relevantes a considerar, entre las que se encuentran:

  • Big Data
  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Robots
  • Realidad virtual
  • Internet de las cosas
  • Realidad aumentada
  • Drones
  • Impresiones 3D
  • Marketing digital
  • Blockchain
  • Cloud computing

A la ponencia se dieron cita representantes de algunas marcas que han implementado la digitalización en sus empresa, uno de ellos fue Erika Zavala, quien es chief technology officer de grupo Dico, para ella, el principal motivo para llegar a este desarrollo es la satisfacción del cliente, ellos deben tener una experiencia ágil al momento de realizar una compra y quedar totalmente satisfechos para que así se queden como clientes foco.

Erika comentó que la transformación digital no solo ayuda a mantener adeptos en las empresas, sino también por medio de la data que estos generan, las organizaciones pueden optimizar procesos.

Otros de los invitados a la conferencia fue Leopoldo Andrés, quien es senior manager para Heiniken en México, él comentó que parte del proceso de la transformación digital se debe tener una estrategia, no se puede tomar la tecnología por tomarla, hay que plantear qué rumbo desea tomar la empresa porque si esto no sucede, de nada servirá la implementación de nuevas técnicas, simplemente se perderán y será un derroche de recursos.

Otro de los panelistas en esta conferencia fue Trinidad Camarasa, VP tecnología, transformación digital para Grupo Ramsa, ella comentó que las empresas que desean iniciar con esta transformación deben tener en cuenta tres puntos para una implementación adecuada,

  1. Utilizar la data para anticipar un futuro
  2. Poner a las personas adecuadas en los puestos de tecnología para un desarrollo eficaz y
  3. Conocer las necesidades del cliente.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa