18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Satisfacer al cliente, el paso fundamental para la transformación digital

La transformación digital: el camino hacia la eficiencia y la satisfacción del cliente
Josué Guerrero
Contenido actualizado el

Compartir

Utilizar la tecnología para tener un negocio eficiente es indispensable, anteriormente, las organizaciones se regían por ser más tranquilas y relajadas, sin embargo ya no es así, ahora debes implementar nuevos recursos para estar a la vanguardia y, sobre todo, para satisfacer al usuario final y retenerlo.

Dentro de la conferencia Desafíos de la transformación digital en la logística: casos Heineken México, Grupo Dico, Ransa y Red Ambiental, en el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el CEO de Ungis, Adrián Brcic, comentó que hay dos elementos para que se dé correctamente una transición digital y estos son: transformar a las personas y los procesos, no se puede seguir en la misma línea de antes, porque entre más profundo el cambio será más innovador y disruptivo.

Sobre cómo llegar a una transformación digital eficiente, Adrián comentó que hay 12 tecnologías relevantes a considerar, entre las que se encuentran:

  • Big Data
  • Inteligencia artificial
  • Ciberseguridad
  • Robots
  • Realidad virtual
  • Internet de las cosas
  • Realidad aumentada
  • Drones
  • Impresiones 3D
  • Marketing digital
  • Blockchain
  • Cloud computing

A la ponencia se dieron cita representantes de algunas marcas que han implementado la digitalización en sus empresa, uno de ellos fue Erika Zavala, quien es chief technology officer de grupo Dico, para ella, el principal motivo para llegar a este desarrollo es la satisfacción del cliente, ellos deben tener una experiencia ágil al momento de realizar una compra y quedar totalmente satisfechos para que así se queden como clientes foco.

Erika comentó que la transformación digital no solo ayuda a mantener adeptos en las empresas, sino también por medio de la data que estos generan, las organizaciones pueden optimizar procesos.

Otros de los invitados a la conferencia fue Leopoldo Andrés, quien es senior manager para Heiniken en México, él comentó que parte del proceso de la transformación digital se debe tener una estrategia, no se puede tomar la tecnología por tomarla, hay que plantear qué rumbo desea tomar la empresa porque si esto no sucede, de nada servirá la implementación de nuevas técnicas, simplemente se perderán y será un derroche de recursos.

Otro de los panelistas en esta conferencia fue Trinidad Camarasa, VP tecnología, transformación digital para Grupo Ramsa, ella comentó que las empresas que desean iniciar con esta transformación deben tener en cuenta tres puntos para una implementación adecuada,

  1. Utilizar la data para anticipar un futuro
  2. Poner a las personas adecuadas en los puestos de tecnología para un desarrollo eficaz y
  3. Conocer las necesidades del cliente.

Te invitamos a seguir las conferencias de este 26 y 27 de abril en THE LOGISTICS WORLD®️ SUMMIT & EXPO, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate Aquí


Josué Guerrero

Redacción THE LOGISTICS WORLD

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes