3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que las inversiones hacia México superen el flujo de las remesas en 2025

La inversión extranjera directa hacia México superará en dos años el flujo de las remesas
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión extranjera directa (IED) hacia México superará en dos años el flujo de las remesas impulsada por la relocalización de las cadenas de proveeduría o 'nearshoring', consideró este miércoles Alan Alanís, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Santander México.

Alanís sostuvo que esta perspectiva se debe a un acumulado de 120 anuncios por un total de hasta 44.000 millones de dólares que podrían duplicarse en 2024 y terminar de materializarse en 2025.

Estamos solo viendo el comienzo del tema del ‘nearshoring’. Nosotros creemos que de esas 120 empresas que han hecho anuncios, deberíamos estar viendo al menos el doble de anuncios del año que entra, en el 2024, porque la dinámica geopolítica que estamos viendo en el mundo apunta a eso”

Dijo en una conferencia de prensa.

Entre enero y septiembre de 2023, la IED ascendió a un récord de 32.926 millones de dólares, mientras que las remesas enviadas a México alcanzaron los 47.071 millones de dólares, una cifra también inédita, con la expectativa de superar los 60.000 millones de dólares este año, por lo que es el flujo de divisas más grande.

"Si una tercera parte de los anuncios (por 44.000 millones de dólares) se materializan el año que entra y la otra en 2025, entonces la mitad de la IED de los siguientes años, sin incluir las utilidades (beneficios) retenidas de las empresas, deberían de ser del 'nearshoring. No me sorprendería que la fragmentación se incremente, es decir, a lo mejor tengamos menos anuncios grandes, pero el número de empresas y el monto total se incremente sustancialmente el año que entra”

Señaló.

El directivo de Santander explicó que, algunas grandes inversiones esperadas, como las de Tesla y Quantum, ya se anunciaron en 2023, por lo que esperó que el número de anuncios de inversión suba, aunque con montos menores.

  • Alanís detalló que las mayores inversiones para los siguientes dos años se esperan en los tres componentes de la IED: nuevas inversiones, ampliaciones de inversión y transferencias de empresas internacionales.

Y precisó que actualmente se concentra en la industria automotriz, que contribuye con el 3 % del producto interior bruto (PIB).

El directivo descartó que las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en 2024 alteren las decisiones de inversión para las compañías que ven al país como una opción para instalar su línea de producción, pues resaltó que los planes de negocios trascienden los sexenios.

La inversión que ha venido creciendo en México es con el ambiente (político) actual, independientemente de dónde esté el ambiente económico, la inversión está llegando y se está incrementando”, concluyó Alanís. EFE

jsm/ppc/gad

No dejes de leer: Manufactura y nearshoring: El impacto en la producción y distribución de productos nacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores