2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que la economía mexicana sorprenda de nueva cuenta en 2024

La institución financiera aseguró que el nearshoring será fundamental para el crecimiento del país
Redacción TLW®
economía de México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El crecimiento de la economía mexicana sorprendió a nivel global en 2023 y se espera que México lo vuelva a hacer en 2024, aseguró Felipe García, director general de Santander en el país.

México va a ser otra vez la sorpresa el año que entra, ojalá (también) los siguientes varios años, y, en realidad, va a depender de que también nos organicemos como sociedad para que el tema del nearshoring (relocalización de las empresas hacia México) realmente funcione para muchos años”, indicó en reunión con medios.

Dijo que actualmente se vive el "momento mexicano", por lo que consideró necesario el trabajo coordinado del sector público y privado para seguir estimulando las inversiones extranjeras y la mayor integración de cadenas de suministro en Norteamérica.

“Ojalá dure tanto como se pueda (el momento mexicano); para ello necesitamos tanto el sector privado como el sector público asegurarnos que acompañamos todo esta inversión con infraestructura con educación salud y demás para que se abran las oportunidades y la gente quiera seguir invirtiendo en México”, dijo.

Además, observó como obstáculos que se deje de invertir en infraestructura pública como carreteras y vías de comunicación, así como en energía suficiente, pues aseveró que sin estas inversiones las empresas extranjeras podrían escoger otros destinos para mudar sus operaciones.

En este sentido, se posicionó por seguir impulsando el fenómeno conocido como nearshoring, así como los aumentos a los salarios reales y el nivel de consumo interno.

“Entonces yo estoy optimista de que vamos a seguir invirtiendo, apoyando este tema del nearshoring, para que la economía pueda seguir creciendo; que los salarios reales puedan seguir creciendo, y se siga consolidando el consumo y el mercado interno”, detalló.

El director de Santander México también afirmó que las elecciones presidenciales de junio de 2024 en México podrían retrasar el gasto público y que puede generar una ligera desaceleración.

Es por ello, que esperó que no sea muy marcada esta tendencia en los próximos comicios de 2024 y que en el 2025 “podamos realmente tomar ventaja del nearshoring y de la fortaleza del consumo doméstico”. EFE jsm/ia/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores