4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Santander espera que la economía mexicana sorprenda de nueva cuenta en 2024

La institución financiera aseguró que el nearshoring será fundamental para el crecimiento del país
Redacción TLW®
economía de México

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El crecimiento de la economía mexicana sorprendió a nivel global en 2023 y se espera que México lo vuelva a hacer en 2024, aseguró Felipe García, director general de Santander en el país.

México va a ser otra vez la sorpresa el año que entra, ojalá (también) los siguientes varios años, y, en realidad, va a depender de que también nos organicemos como sociedad para que el tema del nearshoring (relocalización de las empresas hacia México) realmente funcione para muchos años”, indicó en reunión con medios.

Dijo que actualmente se vive el "momento mexicano", por lo que consideró necesario el trabajo coordinado del sector público y privado para seguir estimulando las inversiones extranjeras y la mayor integración de cadenas de suministro en Norteamérica.

“Ojalá dure tanto como se pueda (el momento mexicano); para ello necesitamos tanto el sector privado como el sector público asegurarnos que acompañamos todo esta inversión con infraestructura con educación salud y demás para que se abran las oportunidades y la gente quiera seguir invirtiendo en México”, dijo.

Además, observó como obstáculos que se deje de invertir en infraestructura pública como carreteras y vías de comunicación, así como en energía suficiente, pues aseveró que sin estas inversiones las empresas extranjeras podrían escoger otros destinos para mudar sus operaciones.

En este sentido, se posicionó por seguir impulsando el fenómeno conocido como nearshoring, así como los aumentos a los salarios reales y el nivel de consumo interno.

“Entonces yo estoy optimista de que vamos a seguir invirtiendo, apoyando este tema del nearshoring, para que la economía pueda seguir creciendo; que los salarios reales puedan seguir creciendo, y se siga consolidando el consumo y el mercado interno”, detalló.

El director de Santander México también afirmó que las elecciones presidenciales de junio de 2024 en México podrían retrasar el gasto público y que puede generar una ligera desaceleración.

Es por ello, que esperó que no sea muy marcada esta tendencia en los próximos comicios de 2024 y que en el 2025 “podamos realmente tomar ventaja del nearshoring y de la fortaleza del consumo doméstico”. EFE jsm/ia/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores