5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Robotiza Gap su centro de distribución para mejorar la experiencia del cliente

Catalina Martínez
centros de distribución robots

Compartir

Gap inauguró en Longview, Texas, su nuevo Centro de Experiencia del Cliente. El sitio está equipado con sistemas robóticos y tecnología de automatización en los 850 mil pies cuadrados.

Con este nuevo centro se podrán procesar un millón de unidades adicionales por día y eso significará que la red completa de centros de distribución en Estados Unidos procesarán cuatro millones de unidades al día durante los picos de temporada.

Tecnología avanzada en centros de distribución

Previo a la pandemia, la empresa Gap inició un proceso de transformación en su red de fulfillment para integrar tecnología avanzada y robots. Ahora, podrá dar salida a los pedidos online y retail.

La empresa minorista de ropa ha concentrado sus inversiones en realizar mejoras en algunos de sus seis centros de distribución de América del Norte:

  • Fresno, California.
  • Phoenix y Gallatin (Texas) inversión superior a los 100 millones de dólares para aumentar la velocidad y eficiencia.
  • Groveport, Ohio.
  • Fishkill, Nueva York.
  • Brampton, Ontario.

Te interesa: Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

En Nueva York, también realizó ampliaciones en el Centro de Experiencia del cliente en Fishkill e integraron:

  • Recepción automatizada.
  • Módulos de selección de niveles múltiples.
  • Capacidades mejoradas de procesamiento de devoluciones.
  • Nuevos Sistemas Automatizados de Recuperamiento de Almacenamiento.

Además, busca impulsar su presencia en la cadena de suministro y por ello, adquirió una plataforma de aprendizaje automático e inteligencia artificial minorista.

Gap trabaja en aminorar el impacto en ingresos

Las acciones efectuadas buscan aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente mediante los análisis predictivos y detección de demanda.

Según cifras de su segundo trimestre, reportó una caída de 15% en sus ventas corporativas debido al impacto causado por la disminución de la demanda de los consumidores por la inflación, situación económica y altos niveles de inventario.

Entre las acciones a corto plazo, se ha planteado reequilibrar los surtidos para satisfacer la demanda de los compradores, así como reducir su inventario y reevaluar las inversiones.

THE LOGISTICS WORLD ®

 

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores