3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Repunte del volumen de comercio de mercancías mundial, según barómetro de la OMC

Debería seguir siendo positivo en gran parte del 2024
Carlos Juárez
comercio de mercancías mundial

Compartir

El crecimiento del volumen del comercio de mercancías debería seguir siendo positivo en el segundo y el tercer trimestres de 2024.

Así lo pronóstico el último valor del índice del Barómetro sobre el Comercio de Mercancías, que punteó 103.

Es superior tanto al índice trimestral del volumen de comercio como al valor de referencia de 100 para ambos índices.

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es un indicador adelantado compuesto proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del intercambio de bienes en relación con las tendencias recientes.

Un valor superior a 100 se asocia a volúmenes de comercio por encima de la tendencia, mientras que un valor inferior a 100 indica que el comercio de mercancías ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.

Tras haberse mantenido estable desde el último trimestre de 2022, el volumen inició una tendencia ascendente en el cuarto trimestre de 2023 y cobró impulso en el primer trimestre de 2024.

En el primer trimestre de 2024, el último período sobre el que se dispone de datos, el comercio aumentó un 1% intertrimestral y un 1.4% interanual.

El crecimiento intertrimestral en los dos últimos trimestres fue en promedio del 0.7%, lo que equivale al 2.7% sobre una base anualizada.

Estas cifras se aproximan a las previsiones más recientes de la OMC, de abril de 2024, que predecían un aumento del 2.6% del volumen del comercio mundial de mercancías en 2024.

Los datos recientes en términos de valor muestran que el crecimiento del comercio fue menor de lo previsto en Europa y mayor de lo previsto en otras regiones, de acuerdo al Barómetro.

Te puede interesar:
Cinco conclusiones clave de la guía de acción para la circularidad en el comercio minorista

Tendencias de crecimiento

Todos los índices parciales del Barómetro se sitúan en estos momentos en la tendencia o por encima de ella.

Hay una notable excepción del índice de componentes electrónicos (95.4), que se sitúa por debajo de la tendencia y sigue disminuyendo.

Por si te lo perdiste:
Las exportaciones de PYMES en Argentina crecen en 2024: Análisis y principales sectores

Los índices correspondientes a los productos de la industria del automóvil (103.3), al transporte marítimo de contenedores (104.3) y al flete aéreo (107.1) se sitúan todos ellos muy por encima de la tendencia.

Sin embargo, el índice correspondiente a los productos de la industria del automóvil parece haber perdido impulso últimamente.

El índice correspondiente a los nuevos pedidos exportación (101.2) es mínimamente positivo pero ha disminuido.

Suele ser el más predictivo del Barómetro y esa condición podría ser motivo de preocupación en el futuro.

También lee:
Materias primas y minerales identificados como críticos por EU: ¿dónde se encuentran?

El índice correspondiente a las materias primas (99.3) se sitúa prácticamente en la tendencia.

Sin embargo, ha disminuido considerablemente en los tres últimos meses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores