22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault lanza su nueva filial Horse para fortalecer los motores de combustión y híbridos con carburantes alternativos

Renault impulsa los motores de combustión y híbridos a largo plazo con su filial Horse
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El fabricante francés Renault apuesta por los motores de combustión e híbridos, con la esperanza de mantener vivas estas tecnologías a largo plazo gracias a carburantes alternativos que no generen emisiones de dióxido de carbono, y ha creado para eso una nueva filial, Horse, que viene en complemento de su gran apuesta por el coche eléctrico.

No dejes de ver: Crece facturación de Grupo Renault durante el primer timestre

El presidente del consejo de administración del grupo, Jean-Dominique Sénard, indicó este viernes en una entrevista con la radio France Inter explicó este viernes por qué el grupo francés confía en el futuro de Horse, sobre la que se espera en los próximos días una decisión de la ubicación de su sede, para la que son candidatas España y Rumanía.

El directivo, que no entró en la cuestión de la sede, ante la polémica por la prohibición de la venta de coches nuevos con motores de combustión en la Unión Europea a partir de 2035, insistió en que hay que dejar que sean los industriales los que tomen las decisiones sobre las tecnologías.

Teniendo en cuenta el objetivo de descarbonización del sector del automótriz, afirmó que "los carburantes alternativos son una fuente posible de movilidad en el futuro".

Esa es la razón de que Renault haya decidido agrupar su actividad de coches con motores térmicos e híbridos en Horse porque las tecnologías que ha desarrollado en ese terreno, "de muy alto nivel", tendrán futuro si en un plazo de "dos o tres años" se hacen "viables económicamente" carburantes alternativos, esencialmente de síntesis, que no generen emisiones de dióxido de carbono.

Eso podría modificar el impacto del sector del automóvil en términos de emisiones de efecto invernadero, hasta el punto de que el presidente del consejo no descarta que los coches de combustión con carburantes sintéticos presenten un balance total de emisiones de carbono más favorable que un vehículo eléctrico puro.

Porque hay que tener en cuenta las emisiones generadas desde las minas de extracción de minerales necesarios para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos hasta el origen de la electricidad que utilizan para desplazarse.

Sénard repitió que el desarrollo de los carburantes de síntesis "es una vía alternativa muy importante que no hay que menospreciar" y que podría relanzar los motores de combustión.

Horse debería representar unos 15.000 millones de euros de facturación y ya tiene asegurada la presencia del chino Geely como accionista en el capital, al que también se podría añadir Aramco, la compañía estatal de petróleo de Arabia Saudí.

No obstante, la principal apuesta industrial de Renault es ahora el vehículo eléctrico, para el que ha constituido también una filial específica, Ampere, en cuyo capital se sabe que estarán sus socios de la alianza, Nissan y Mitsubishi.

Sénard puntualizó que su capital estará igualmente abierto a otras empresas como Qualcomm o Google, que aportarían su saber hacer tecnológico.

Renault espera aumentar sus capacidades de fabricación de vehículos eléctricos, concentrada en Francia, para llegar a entre 400.000 y 600.000 en un horizonte de 3-4 años y el presidente del consejo dijo que la meta de un millón de unidades para 2030 se puede alcanzar perfectamente.

EFE ac/lmpg/jlm

Sigue leyendo: UGT reclama reunión con alta dirección de Horse, la nueva firma de Renault en España


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores