3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Rappi y sindicato llegan a acuerdo para mejorar condiciones de repartidores en Colombia

Este acuerdo tiene como objetivo mejorar las condiciones y el bienestar de los repartidores
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) y la compañía Rappi, con la mediación del Ministerio de Trabajo, alcanzaron un acuerdo para "mejorar el bienestar de más de 150.000 repartidores de las plataformas digitales en el país".

Los acuerdos abarcan desde modificación de las notificaciones del proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores que reducen de 16 a máximo 3 notificaciones tras una petición de los repartidores, que aseguraron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar.

También se acordó que "las órdenes de 'RappiFavor' son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete" y una "revisión de los sistemas que generan inhabilitación de las cuentas de los repartidores en 'Soy Rappi'".

Actualmente, se ha logrado habilitar algunas cuentas de repartidores suministradas por el sindicato Unidapp, de las subdirectivas de ciudades como Medellín y Santa Marta.

Entre los acuerdos concertados con el sindicato y la empresa, también está la realización de una reunión mensual entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.

Por otro lado, queda pendiente de negociar una tarifa mínima garantizada, revisión de los procesos de inhabilitación de cuentas, zonas de acondicionamiento y parqueo para repartidores, temas de seguridad y salud en el trabajo, entre otros, indicó el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

"Buscamos que el trabajo en plataformas de reparto sea digno y decente, para que de esta manera aporten a la productividad de los nuevos modelos empresariales, pero sin precarización"

Celebró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tras conocerse el acuerdo.

La ministra agregó que "la plataforma digital deberá afiliar al trabajador a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes, de acuerdo a la norma".

Rappi y los repartidores

El pasado mes de marzo, el Ministerio de Trabajo colombiano anunció que investigaría las condiciones de trabajo de los repartidores de Rappi para verificar si se cumplían las normas de los llamados empleados independientes.

Este interés del Gobierno surgió tras presentar una reforma laboral en el Congreso, que contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros.

Por su lado, la compañía escribió en redes sociales que comparten con el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, el "propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores".

Queremos contarle nuestras propuestas para que la reforma laboral reconozca al trabajador digital y garantice su protección social. Permítanos comentárselas y construir juntos"

Defendió la empresa.

EFE lmg/jga/szg

No dejes de ver: La tasa de desempleo en Colombia sube levemente en Julio según DANE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores