7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ransomware en Latinoamérica: Cómo proteger tu empresa de ataques cibernéticos

Es preocupante crecimiento de ataques de ransomware en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Los ataques de ransomware son una de las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas de comercio, logística y comercio electrónico.

  • En Latinoamérica, durante 2022, se registraron más de 1.5 millones de ataques de ransomware en la región, lo que representa un aumento del 100% con respecto al año anterior.

El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una víctima y exige un rescate a cambio de la clave de descifrado, estos ataques pueden tener un impacto devastador en las empresas, ya que pueden interrumpir sus operaciones, dañar su reputación y provocar pérdidas financieras.

No dejes de leer: Aumentan ataques cibernéticos a cadena de suministro

¿Cómo proteger tu empresa de ataques de ransomware?

Existen una serie de medidas que las empresas pueden tomar para protegerse de los ataques de ransomware. Estas medidas incluyen:

  • Mantener actualizado el software

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar las vulnerabilidades de seguridad en el software para llevar a cabo ataques, por ello es importante mantener actualizado el software de la empresa para corregir estas vulnerabilidades.

  • Realizar copias de seguridad de los datos

En caso de un ataque, las copias de seguridad son esenciales para recuperar los datos cifrados. Las empresas deben realizar copias de seguridad de sus datos de forma regular y almacenarlas en una ubicación segura.

  • Implementar una solución de seguridad informática

Una solución de seguridad informática adecuada puede ayudar a proteger la empresa de los ataques de ransomware. Las soluciones deben incluir antivirus, antimalware, firewalls y sistemas de detección de intrusiones (IDS).

  • Capacitar a los empleados

Los empleados son la primera línea de defensa contra los ataques, por eso es importante capacitar a los empleados para que reconozcan los signos de un ataque de ransomware y sepan cómo responder.

Además de las medidas anteriores, las empresas pueden tomar una serie de consejos adicionales para protegerse de los ataques de ransomware:

  • Utilizar contraseñas seguras: Las contraseñas seguras son esenciales para proteger los sistemas de la empresa. Las contraseñas deben ser largas y complejas y no deben reutilizarse en diferentes cuentas.
  • Limitar el acceso a los datos: Solo los empleados que necesitan acceso a los datos críticos deben tenerlo. Esto ayudará a reducir el riesgo de que los datos se vean comprometidos en caso de un ataque.
  • Implementar una política de respuesta a incidentes: Una política de respuesta a incidentes ayudará a la empresa a responder de forma efectiva a un ataque de ransomware. La política debe definir los roles y responsabilidades de los empleados en caso de un ataque.

La amenaza del ransomware en Latinoamérica es real y creciente, pero con las estrategias adecuadas, las empresas en el ámbito del comercio, logística y distribución pueden protegerse eficazmente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores