14 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Ransomware en Latinoamérica: Cómo proteger tu empresa de ataques cibernéticos

Es preocupante crecimiento de ataques de ransomware en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Los ataques de ransomware son una de las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas de comercio, logística y comercio electrónico.

  • En Latinoamérica, durante 2022, se registraron más de 1.5 millones de ataques de ransomware en la región, lo que representa un aumento del 100% con respecto al año anterior.

El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una víctima y exige un rescate a cambio de la clave de descifrado, estos ataques pueden tener un impacto devastador en las empresas, ya que pueden interrumpir sus operaciones, dañar su reputación y provocar pérdidas financieras.

No dejes de leer: Aumentan ataques cibernéticos a cadena de suministro

¿Cómo proteger tu empresa de ataques de ransomware?

Existen una serie de medidas que las empresas pueden tomar para protegerse de los ataques de ransomware. Estas medidas incluyen:

  • Mantener actualizado el software

Los ciberdelincuentes suelen aprovechar las vulnerabilidades de seguridad en el software para llevar a cabo ataques, por ello es importante mantener actualizado el software de la empresa para corregir estas vulnerabilidades.

  • Realizar copias de seguridad de los datos

En caso de un ataque, las copias de seguridad son esenciales para recuperar los datos cifrados. Las empresas deben realizar copias de seguridad de sus datos de forma regular y almacenarlas en una ubicación segura.

  • Implementar una solución de seguridad informática

Una solución de seguridad informática adecuada puede ayudar a proteger la empresa de los ataques de ransomware. Las soluciones deben incluir antivirus, antimalware, firewalls y sistemas de detección de intrusiones (IDS).

  • Capacitar a los empleados

Los empleados son la primera línea de defensa contra los ataques, por eso es importante capacitar a los empleados para que reconozcan los signos de un ataque de ransomware y sepan cómo responder.

Además de las medidas anteriores, las empresas pueden tomar una serie de consejos adicionales para protegerse de los ataques de ransomware:

  • Utilizar contraseñas seguras: Las contraseñas seguras son esenciales para proteger los sistemas de la empresa. Las contraseñas deben ser largas y complejas y no deben reutilizarse en diferentes cuentas.
  • Limitar el acceso a los datos: Solo los empleados que necesitan acceso a los datos críticos deben tenerlo. Esto ayudará a reducir el riesgo de que los datos se vean comprometidos en caso de un ataque.
  • Implementar una política de respuesta a incidentes: Una política de respuesta a incidentes ayudará a la empresa a responder de forma efectiva a un ataque de ransomware. La política debe definir los roles y responsabilidades de los empleados en caso de un ataque.

La amenaza del ransomware en Latinoamérica es real y creciente, pero con las estrategias adecuadas, las empresas en el ámbito del comercio, logística y distribución pueden protegerse eficazmente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores