3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumentan ataques cibernéticos a cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

Los ataques a la cadena de suministro (supply chain) en internet aumentaron un 78% en el 2018, refiere Symantec en el Informe sobre las amenazas para la seguridad en internet 2019 (ISTR).

Los ataques a la cadena aprovechan los servicios y el software de terceros para comprometer un objetivo final y adoptan muchas formas, incluido el secuestro de actualizaciones de software e inyectar código malicioso en el software legítimo.

Los desarrolladores continuaron siendo explotados como fuente de ataques en la cadena de suministro, refiere el informe.

“Ya sea a través de grupos de ataque que robaban credenciales para herramientas de control de versiones, o por grupos de ataque que comprometen bibliotecas de terceros que están integradas en proyectos de software más grandes”.

El aumento en los ataques de formjacking* en el 2018 reforzó la forma en que la cadena de suministro puede ser un punto débil para los minoristas online y los sitios de comercio electrónico.

Muchos de estos ataques de formjacking fueron el resultado de que los grupos de ataque comprometieron los servicios de terceros comúnmente utilizados por los minoristas online, como los chatbots o los widgets de revisión de clientes.

Tanto los ataques de la cadena de suministro como los usos de herramientas del día a día resaltan los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones y las personas.

Y los ataques llegan cada vez más a través de canales confiables, utilizando métodos de ataque sin archivos o herramientas legítimas con fines maliciosos.

“Si bien bloqueamos en promedio 115 mil scripts maliciosos de PowerShell cada mes, esto solo representa menos del 1% del uso general de PowerShell.

“La identificación y el bloqueo efectivos de estos ataques requiere el uso de métodos de detección avanzados, como los análisis y el aprendizaje automático”, refiere Symantec.

Otros hallazgos del ISTR:

-Los ataques de formjacking se han disparado y cada mes una media de 4 mil 800 sitios web se ven comprometidos.
-El ransomware ha modificado sus objetivos pasando de los consumidores a las empresas, con un aumento de un 12 % en las infecciones.

-El IoT fue uno de los principales puntos de entrada para los ataques dirigidos ya que la mayoría de los dispositivos son vulnerables.
*¿Cómo funciona el formjacking?

Cuando un cliente de un sitio de comercio electrónico hace clic en enviar o su equivalente después de ingresar sus datos en el formulario de pago de un sitio web, el código JavaScript malintencionado que ha sido inyectado allí por los delincuentes cibernéticos recopila toda la información ingresada.

La información incluye los detalles de la tarjeta de pago, el nombre o la dirección del usuario, y entonces se envía a los servidores del atacante, que pueden utilizarla para realizar fraudes con tarjetas de pago o vender los detalles a otros delincuentes en la web oscura.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas