15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

¿Qué tecnologías pueden ayudar a las empresas de logística a afrontar el aumento de la demanda?

La adopción de innovaciones tecnológicas en el sector logístico puede mitigar los retrasos
Redacción TLW®
tecnología logística

Compartir

En un mundo donde el ritmo de la demanda comercial y de consumo no muestra signos de desaceleración, las empresas de logística enfrentan desafíos sin precedentes. Los retrasos en la cadena de suministro se han convertido en una problemática central, afectando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

El auge del comercio electrónico y la globalización han generado un aumento exponencial en la demanda de servicios logísticos, para afrontar este desafío, las empresas del sector necesitan implementar tecnologías innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones y aumentar su eficiencia como:

1. Inteligencia artificial (IA):

  • Predicción de la demanda: Puede analizar datos históricos y patrones de compra para predecir la demanda futura, permitiendo a las empresas optimizar sus inventarios y rutas de entrega.
  • Optimización de rutas: Puede calcular las rutas más eficientes para los vehículos de reparto, teniendo en cuenta el tráfico, las condiciones climáticas y la ubicación de los clientes.
  • Automatización de tareas: Puede automatizar tareas repetitivas como la clasificación de paquetes, la gestión de pedidos y la atención al cliente.

No dejes de leer: Tendencias tecnologías que dominarán la logística en 2024

2. Internet de las cosas (IoT):

  • Sensores y dispositivos inteligentes: Los sensores y dispositivos IoT pueden monitorizar la ubicación y el estado de los envíos en tiempo real, permitiendo a las empresas tener una mayor visibilidad.
  • Rastreo y seguimiento: Los dispositivos IoT pueden usarse para rastrear y seguir la ubicación de los productos a lo largo de la cadena, mejorando la trazabilidad y la seguridad.
  • Optimización del almacenamiento: Los sensores IoT pueden monitorizar las condiciones ambientales en los almacenes, permitiendo a las empresas optimizar el almacenamiento de productos perecederos.

3. Blockchain:

  • Trazabilidad: Permite crear un registro digital e inmutable de las transacciones que se realizan en la cadena, mejorando la transparencia y la seguridad.
  • Prevención de fraudes: Puede usarse para verificar la autenticidad de los productos y prevenir la falsificación y el contrabando.
  • Smart contracts: Los contratos inteligentes basados en blockchain pueden automatizar la ejecución de acuerdos entre las diferentes partes de la cadena de suministro.

Por ello, estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos para predecir tendencias de demanda, optimizar el stock y anticiparse a posibles interrupciones en la cadena de suministro y la capacidad de adaptación y respuesta ante fluctuaciones del mercado se ve significativamente mejorada, lo que resulta en una reducción notable de los tiempos de inactividad y los retrasos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores