17 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aumento de la demanda: ¿Qué desafíos está planteando a las empresas logísticas?

En 2024, las empresas logísticas enfrentan una serie de desafíos significativos
Redacción TLW®

Compartir

El comercio global está creciendo a un ritmo acelerado, lo que está generando un aumento de la demanda de servicios logísticos.

Los problemas políticos y las interrupciones en la cadena de suministro, como disputas comerciales o cambios en políticas internacionales, siguen siendo desafíos clave.

Ante esto, el sector se está volcando hacia la adopción de nuevas tecnologías como:

  • La IA generativa, que puede procesar grandes conjuntos de datos y analizar variables complejas, facilitando la toma de decisiones y la adaptación rápida a un entorno internacional inestable.
  • La implementación de herramientas de Machine Learning está revolucionando la gestión de almacenes e inventarios, permitiendo prever patrones de demanda y optimizar niveles de stock.

Desafios logísticos en el Aumento de la demanda

El aumento del volumen de carga

El aumento del volumen de carga es uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas logísticas, para satisfacer esta demanda, las empresas deben invertir en nuevas infraestructuras, como:

  • Terminales de contenedores
  • Puertos Maritimos
  • Aeropuertos

También deben mejorar su eficiencia operativa para poder gestionar el aumento del volumen de carga, esto puede implicar la implementación de nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial.

La complejidad de la cadena de suministro

Las cadenas de suministro globales son cada vez más complejas, lo que dificulta la gestión eficiente del transporte de mercancías, por ello deben coordinar las actividades de múltiples proveedores y transportistas para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de forma segura y a tiempo.

Para gestionar la complejidad de las cadenas de suministro, pueden utilizar software de gestión de la cadena de suministro (SCM). Este software puede ayudar a las empresas a planificar, rastrear y gestionar el movimiento de mercancías a través de la cadena de suministro.

La necesidad de una mayor flexibilidad

Deben ser capaces de adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda y en las condiciones del mercado, esto puede ser un desafío, ya que las empresas logísticas deben tener una amplia gama de recursos disponibles para poder satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Para aumentar su flexibilidad, pueden utilizar contratos flexibles con sus proveedores y transportistas, utilizar tecnologías que les permitan adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Ademas, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas logísticas, impulsadas tanto por la conciencia ambiental como por la demanda del mercado, las iniciativas de logística verde, como el uso de vehículos eléctricos y la optimización de rutas para reducir emisiones, están transformando el sector.

Tambie, la creciente regulación ambiental está impulsando la innovación hacia materiales de embalaje más sostenibles y prácticas eco-amigables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores