27 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de cobre en Perú se recuperó en marzo último al registrar un incremento de 19,9%, mientras que la generación de electricidad también reportó un alza en ese mes, de 7,7%, de acuerdo al Panorama Económico Departamental difundido el viernes por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las regiones del Perú que reportaron una mayor producción de cobre fueron la surandina Huancavelica con una subida de 207,8%, la norteña Cajamarca con 40%, y las sureñas Cusco con 35,8% e Ica con 17,9%, entre otras.

Sin embargo, Puno y Ayacucho, regiones donde se extendieron hasta ese mes las protestas antigubernamentales que estallaron en diciembre, registraron retrocesos de 81,9 % y 29 % en marzo último.

Las principales empresas productoras del metal rojo fueron Anglo American Quellaveco, Southern Perú Copper Corporation, Antapaccay, Cerro Verde, Shouxin Perú, Marcobre y Gold Fields.

Con respecto a la producción de electricidad en marzo, hubo un incremento de 7,7 % debido a la mayor generación de energía de origen térmica en las centrales Chilca I, Kallpa, Las Flores y Olleros.

No obstante, el INEI precisó que se redujo la generación de energía de origen hidráulica en las centrales Mantaro, Restitución, Charcani V, Huinco, Cerro del Águila, Cañón del Pato y Cheves, entre otras, en un mes en que hubo intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de lodos en varios puntos del territorio.

Las regiones que contribuyeron al incremento de energía fueron Lima con 34,6 %, Piura con 14,2%, Huánuco con 13,2%, Cusco con 5,6% y Junín con 5%, los cuales aportaron el 71 % del total generado en ese mes.

Por otro lado, el informe técnico agregó que los ingresos recaudados por tributos internos bajaron a 3.754 millones de dólares, cifra menor en 11,6% respecto al mismo mes del año pasado, por efecto de los menores pagos procedentes del impuesto a la renta.

Las regiones que reportaron una menor recaudación fueron Arequipa (-75,7%), Piura (-49,9%), La Libertad (-21,7%) y Lima (-1,7%), aunque, aun así, concentraron el 94% del total registrado.

EFE mmr/gdl/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores