19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de cobre en Perú incrementa en marzo

Recuperación económica en Perú, incremento en la producción de cobre y electricidad
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La producción de cobre en Perú se recuperó en marzo último al registrar un incremento de 19,9%, mientras que la generación de electricidad también reportó un alza en ese mes, de 7,7%, de acuerdo al Panorama Económico Departamental difundido el viernes por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Las regiones del Perú que reportaron una mayor producción de cobre fueron la surandina Huancavelica con una subida de 207,8%, la norteña Cajamarca con 40%, y las sureñas Cusco con 35,8% e Ica con 17,9%, entre otras.

Sin embargo, Puno y Ayacucho, regiones donde se extendieron hasta ese mes las protestas antigubernamentales que estallaron en diciembre, registraron retrocesos de 81,9 % y 29 % en marzo último.

Las principales empresas productoras del metal rojo fueron Anglo American Quellaveco, Southern Perú Copper Corporation, Antapaccay, Cerro Verde, Shouxin Perú, Marcobre y Gold Fields.

Con respecto a la producción de electricidad en marzo, hubo un incremento de 7,7 % debido a la mayor generación de energía de origen térmica en las centrales Chilca I, Kallpa, Las Flores y Olleros.

No obstante, el INEI precisó que se redujo la generación de energía de origen hidráulica en las centrales Mantaro, Restitución, Charcani V, Huinco, Cerro del Águila, Cañón del Pato y Cheves, entre otras, en un mes en que hubo intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de lodos en varios puntos del territorio.

Las regiones que contribuyeron al incremento de energía fueron Lima con 34,6 %, Piura con 14,2%, Huánuco con 13,2%, Cusco con 5,6% y Junín con 5%, los cuales aportaron el 71 % del total generado en ese mes.

Por otro lado, el informe técnico agregó que los ingresos recaudados por tributos internos bajaron a 3.754 millones de dólares, cifra menor en 11,6% respecto al mismo mes del año pasado, por efecto de los menores pagos procedentes del impuesto a la renta.

Las regiones que reportaron una menor recaudación fueron Arequipa (-75,7%), Piura (-49,9%), La Libertad (-21,7%) y Lima (-1,7%), aunque, aun así, concentraron el 94% del total registrado.

EFE mmr/gdl/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores