13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Presidente del banco central de Brasil alerta sobre desaceleración económica en China

Este hecho podría tener un impacto significativo en la economía brasileña
Redacción TLW®

Compartir

São Paulo,(EFE).- El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó este martes que la desaceleración de la economía de China, principal socio económico del país, causa preocupación.

Sigue leyendo: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 

Campos Neto discursó en la apertura de la 24 Asamblea Anual del Banco Santander y, en su intervención, señaló que la "incertidumbre en el crecimiento de China afecta a Brasil".

El titular del banco emisor apuntó que el gigante asiático tiene números de deflación, lo que supone una "dinámica mala" que puede lastrar su crecimiento.

China es el principal socio comercial de Brasil y acapara actualmente cerca de un tercio del total de las exportaciones del país suramericano, con un acumulado de 59.640 millones de dólares entre enero y julio, según datos oficiales.

En relación a la economía de Brasil, el titular del Banco Central apuntó que "la batalla contra la inflación no está ganada", por lo que indicó que la política monetaria tiene que seguir siendo restrictiva.

En su reunión de agosto, el Banco Central cortó los tipos de interés en medio punto, pasando del 13.75% al 13.25%, después de que la inflación se haya relajado hasta el 3.99% interanual en julio.

Campos Neto subrayó que se podría facilitar la adopción de medidas en la política monetaria si se aprueban las reformas fiscal y tributaria, que está debatiendo el Congreso, para garantizar un aumento de la recaudación.

También sugirió la necesidad de recortar gastos públicos y, en ese sentido, mostró simpatía por la idea de acometer una reforma administrativa, tal y como sugirió el presidente de la Cámara de los Diputados, Arthur Lira.

La 24 Asamblea Anual del Santander es un foro de dos días que reúne entre este martes y miércoles a autoridades brasileñas, entre ellos el vicepresidente Geraldo Alckmin, y a líderes empresariales, que se dan cita para debatir el panorama económico de Brasil.

EFE mp/cms


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores