30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Presidente del banco central de Brasil alerta sobre desaceleración económica en China

Este hecho podría tener un impacto significativo en la economía brasileña
Redacción TLW®

Compartir

São Paulo,(EFE).- El presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, afirmó este martes que la desaceleración de la economía de China, principal socio económico del país, causa preocupación.

Sigue leyendo: Nuevos acuerdos comerciales entre China y Latam ¿qué implican para la región? 

Campos Neto discursó en la apertura de la 24 Asamblea Anual del Banco Santander y, en su intervención, señaló que la "incertidumbre en el crecimiento de China afecta a Brasil".

El titular del banco emisor apuntó que el gigante asiático tiene números de deflación, lo que supone una "dinámica mala" que puede lastrar su crecimiento.

China es el principal socio comercial de Brasil y acapara actualmente cerca de un tercio del total de las exportaciones del país suramericano, con un acumulado de 59.640 millones de dólares entre enero y julio, según datos oficiales.

En relación a la economía de Brasil, el titular del Banco Central apuntó que "la batalla contra la inflación no está ganada", por lo que indicó que la política monetaria tiene que seguir siendo restrictiva.

En su reunión de agosto, el Banco Central cortó los tipos de interés en medio punto, pasando del 13.75% al 13.25%, después de que la inflación se haya relajado hasta el 3.99% interanual en julio.

Campos Neto subrayó que se podría facilitar la adopción de medidas en la política monetaria si se aprueban las reformas fiscal y tributaria, que está debatiendo el Congreso, para garantizar un aumento de la recaudación.

También sugirió la necesidad de recortar gastos públicos y, en ese sentido, mostró simpatía por la idea de acometer una reforma administrativa, tal y como sugirió el presidente de la Cámara de los Diputados, Arthur Lira.

La 24 Asamblea Anual del Santander es un foro de dos días que reúne entre este martes y miércoles a autoridades brasileñas, entre ellos el vicepresidente Geraldo Alckmin, y a líderes empresariales, que se dan cita para debatir el panorama económico de Brasil.

EFE mp/cms


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores