9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Presidente argentino reconoce dificultades en el ambicioso proyecto de hidrógeno verde

Fortescue y Argentina el presidente Fernández reconoce los retos en el proyecto de hidrógeno verde
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, reconoció el domingo que hay "un problema" en el millonario proyecto de hidrógeno verde de Fortescue en el país suramericano, que tiene que ver "con las condiciones extras" que pide la empresa australiana.

Sigue leyendo: Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Queremos que la inversión se haga y tenemos confianza en esa empresa. Alguno de los planteos es de difícil cumplimiento en estas condiciones, por ejemplo, un dólar especial como el de la soja. Estamos trabajando para resolver esas cuestiones"

el mandatario en una entrevista con el portal elDiarioAr.

Al presidente argentino se le preguntó si estaba en riesgo el proyecto de la minera Fortescue de invertir 8.400 millones de dólares hasta 2028 en Argentina para producir hidrógeno verde a escala industrial en la provincia sureña de Río Negro, tal como se anunció en la cumbre climática COP26 a fines de 2021.

Argentina aplica fuertes restricciones al mercado oficial de cambios, el llamado "cepo cambiario", que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas a un tipo de cambio de la mitad de los tipos de cambio paralelos que proliferan por esas restricciones y dificulta el giro de divisas.

Para mejorar la competitividad cambiaría, Argentina creó tipos de cambio diferenciales para algunos sectores exportadores, como el complejo sojero, el "dólar especial" al que se refirió el mandatario que plantea Fortescue.

Al mandatario se le consultó si el riesgo se debía a la falta de sanción de una ley de promoción del hidrógeno verde, que tras los trascendidos en los medios argentinos que Fortescue se estaba yendo a invertir a Brasil, Argentina apuró esta semana el envío del proyecto de ley al Congreso.

No hay problema con la ley, sino con una serie, una serie de condiciones extras que piden

Alberto Fernández

La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó esta semana el envío del proyecto de ley de Hidrógeno al Congreso argentino en el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que tuvo lugar en Bariloche, en Río Negro, un marco normativo que contempla estabilidad fiscal por 30 años y la integración de las cadenas locales de valor.

Fortescue Future Industries había comenzado en septiembre pasado los trabajos de relevamiento para la evaluación del impacto ambiental y social del proyecto Pampas en la localidad rionegrina de Punta Colorada.

EFE vd/bdp

No dejes de ver: YPF Luz y McEwen Copper se unen para proyecto minero en Argentina


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores