23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país

Realizan foro "El vector energético para descarbonizar la economía de México"
Carlos Juárez
hidrógeno verde

Compartir

Senadores mexicanos realizaron un foro para promover un marco legal que facilite la implementación de hidrógeno verde (H2) en toda la cadena de energía del país.

La Asociación Mexicana de Hidrógeno (AMH2) publicó un comunicado en donde ofrece pormenores del foro “Hidrógeno Verde: el vector energético para descarbonizar la economía de México”.

El presidente de la asociación, Israel Hurtado, dijo durante el encuentro que se deben aterrizar las leyes para que existan normas técnicas que permitan la producción del energético lo más rápido posible.

En el foro también estuvo presente Jorge Mañón, director general de Contenido Nacional y Fomento en el Sector Energético de la Secretaría de Economía, quien aseguró que el hidrógeno verde estará más presente dentro de la matriz energética de México hacia final de esta década.

“El hidrógeno solo produce vapor de agua al quemarse y no produce ninguna otra cosa, pero al ser un gas y manejarse en alta presión requiere de aspectos de seguridad y manejo similares a los de gas natural”, explicó.

Hurtado celebró que al fin el tema esté cobrando la relevancia que amerita y agradeció a los legisladores por impulsar la conformación de una industria del H2 en México.

Recomendamos:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Apuesta por hidrógeno verde

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez aseveró que la apuesta debe ser que el hidrógeno verde sea futuro de la industria y el transporte nacional.

“La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es ahora más urgente que nunca y, en ese contexto, el H2 emerge como un vector energético clave para descarbonizar nuestra economía y proteger nuestro planeta”, dijo durante su participación.

Te puede interesar:
¿Qué tan cerca estamos de la meta de descarbonización marítima para 2030?

Resaltó que el hidrógeno verde puede reemplazar los combustibles fósiles.

Sin embargo, reconoció que en el país todavía existen muchos obstáculos económicos y políticos para que eso ocurra.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica