23 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Presidenta de Perú supervisa las obras del megapuerto de Chancay antes de viajar a China

En noviembre será inaugurado el puerto construido por consorcio de la empresa china Cosco Shipping
Redacción TLW®
chancay

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, supervisó las obras del megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de la región de Lima con capitales chinos, antes de emprender el próximo 23 de junio un viaje hacia China en atención a una invitación oficial del presidente Xi Jinping.

La mandataria llegó hasta esa localidad, ubicada a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, para supervisar una obra que "tendrá un impacto significativo y positivo en las industrias peruanas dedicadas a la exportación, siendo pieza clave en el desarrollo y reactivación de la economía nacional", según destacó la Presidencia en la red social X.

En el lugar, Boluarte asistió a la presentación de las primeras cinco grandes grúas eléctricas del terminal y aseguró que la unión de esfuerzos con el sector privado permitirá que su país se convierta en un marítimo en el Pacífico suramericano.

"Es así que, uniendo esfuerzos con el sector privado, al que apoyamos con determinación, convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico Sur hacia el continente asiático con este terminal portuario de Chancay", dijo.

Consideró, además, que la llegada de las primeras grúas es un "hito importante para el inicio de sus operaciones" que, según añadió, "marca el inicio de una serie de arribos programados con la finalidad de traer al país todos los equipos necesarios para la operación del puerto de Chancay".

Boluarte ratificó que está previsto que el comienzo de operaciones se concrete en noviembre próximo, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico 2024 (APEC), que se celebrará en Lima.

Indicó que la primera etapa del terminal portuario ya tiene un 80% de avance y ha recibido una inversión de mil 400 millones de dólares y generado más de 9,000 puestos de trabajo directos e indirectos.

"Colombia, Ecuador y Chile podrán traer su mercadería para una salida directa hacia la República Popular de China, con ello transformaremos la modalidad en que Sudamérica comercializa con el mercado asiático", sostuvo.

La mandataria cumplirá del 23 al 30 de junio próximo una visita oficial a China que ha sido considerada "de alta prioridad" por el Gobierno peruano, por tratarse del primer socio comercial del país andino y de una invitación oficial del presidente Xi.

El Congreso autorizó este viaje la semana pasada luego de que el canciller, Javier González-Olaechea, argumentara ante el pleno que traerá "claros beneficios para ir cerrando brechas con proyectos" de infraestructura.

Boluarte añadió el lunes pasado que el viaje le permitirá fortalecer las relaciones bilaterales e impulsar los proyectos de inversión en su país.

Las autoridades peruanas recordaron que Xi visitará Perú en noviembre para participar en la cumbre de la APEC y asistir a la inauguración del puerto construido en Chancay por un consorcio liderado por la empresa china Cosco Shipping. EFE dub/pbc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores