20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Política para mantener tarifas en transporte de carga y alimentos: Plan contra la inflación en México

Catalina Martínez
medidas contra la inflación

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se están trabajando en más medidas contra la inflación en México. Para ello, se establecerá una política de tarifas de transporte de mercancías para mantener el precio o bajarlo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera mitad del mes de julio de 2022, se registró una tasa de inflación interanual en México de 8.16%.

Esto es provocado principalmente por el aumento en el precio de los alimentos y los energéticos.

Te interesa: Inflación y aumento de tasas, ¿cómo deben prepararse las empresas?

El presidente de México mencionó que se reunió con funcionarios de la Secretaría de Economía para dar la instrucción de no incrementar el precio de las gasolinas, diésel y luz.

¿Cuáles son las otras medidas contra la inflación en México?

  • Revisión de los precios de los alimentos de la canasta básica. Para ello, se hablará con los productores y distribuidores para que no aumenten los precios.
  • Se revisarán productos como la cebolla y la papa que presentan incrementos y no forman parte de la canasta básica.
  • Se buscará quitar los aranceles en alimentos con aumentos de precio y que se puedan importar.

Conoce más: Paquete contra la Inflación y la Carestía: ¿en qué consiste y cuáles son sus características?

Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Se debe recordar que cuando se anunció el Paquete Contra la Inflación y Carestía se incluyó el tema de reforzamiento de seguridad en las carreteras con el objetivo de evitar actos de robo en los alimentos.

Además, se había acordado no incrementar el costo de las tarifas ferroviarias ni contraprestación por interconexión durante seis meses que aplicaría al transporte de alimentos, hidrocarburos y fertilizantes.

En el caso de las aduanas y puertos marítimos, se reducirían los costos y tiempos en despacho de mercancías.

¿Cuáles productos tuvieron mayor precio?

Durante la primera quincena de julio de 2022, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los productos que más se encarecieron fueron:

  • 6.82% - papa y otros tubérculos.
  • 6.28% - huevo.
  • 6.04% - naranja.
  • 6.03% - transporte aéreo.
  • 5.93% - cebolla.
  • 1.38% - electricidad.

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores