19 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Planta de Volkswagen en México evita una huelga tras un acuerdo salarial con el sindicato

El acuerdo muestra la disposición de la compañía a negociar con los trabajadores
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La automotriz alemana Volkswagen evitó este viernes una huelga en su planta en el estado mexicano de Puebla, una de las más grandes del mundo de la empresa, tras acordar un aumento salarial del 8.1% con su sindicato.

Te puede interesar: Volkswagen hace inversión millonaria en el fabricante de eléctricos chino Xpeng

La compañía expuso en comunicado que negoció con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) un nuevo convenio que entra en vigor este viernes para el incremento directo de 8.1% al salario más 0.5% en el fondo de ahorro.

“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo es el vehículo para alcanzar acuerdos como este, que protege el poder adquisitivo de nuestro personal en un entorno pospandemia que sigue presentando desafíos para la economía y la industria automotriz",

Declaró Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos en Volkswagen de México

Los cerca de 7.000 trabajadores sindicalizados habían emplazado a huelga para este viernes tras una demanda inicial, el 9 de agosto, de una subida salarial del 15.7%.

Las negociaciones se realizaron de forma privada bajo la presencia de autoridades laborales federales.

"La disposición y apertura mostrada por las comisiones negociadoras, junto con acompañamiento de los funcionarios del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, hicieron posible concluir el proceso de forma exitosa"

Aseveró Guerrero.

La importancia de resolver el conflicto radica en que Volkswagen produjo en México más de 300.000 vehículos en 2022.

Con más de 55 años de producción, la planta de vehículos de Volkswagen de México es una de las más grandes del grupo, según la propia empresa.

En el país se producen en tres diferentes segmentos los modelos Jetta, Tiguan y Taos, con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final.

La empresa y el sindicato también evitaron una huelga en 2022, cuando acordaron un aumento de 9% al salario.

El fortalecimiento de los sindicatos refleja la nueva realidad laboral mexicana tras la entrada en vigor, en 2020, del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que estuvo acompañado de una reforma laboral en el país.

EFE ppc/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás