12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Perú tiene la moneda más fuerte de la región y menor riesgo-país, según su ministro de Economía y Finanzas

Perú avanza en su camino hacia una economía estable y confiable
Redacción TLW®

Compartir

Lima, 9 may (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, afirmó este martes que su país tiene la moneda más fuerte de la región y que es una de las naciones con menor riesgo-país, que "mantiene ordenadas las cuentas fiscales".

Sigue leyendo: Exportaciones minero-metálicas de Perú se desploman en el primer trimestre de 2023

El Perú destaca por tener la moneda más fuerte de la región. Es uno de los países con menor riesgo-país y el sol es una de las monedas más estables. Lo mismo con la percepción de riesgo, el Perú cumple sus compromisos, y mantiene ordenada las cuentas fiscales".

Alex Contreras,

Agregó que "a pesar del escenario complejo, la economía peruana está entre las que destaca en la región, con crecimiento y estabilidad económica y ha conseguido avances notables en muchos indicadores".

Durante la sesión de la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Cesip-OCDE) del Congreso, Contreras enfatizó que el acceso de su país al organismo "puede significar un cambio fundamental, sobre todo en el objetivo de generar políticas públicas".

Para acceder a la OCDE hay que cumplir con una serie de instrumentos legales que se pueden dividir en cuatro grupos: acuerdos internacionales, decisiones, recomendaciones y declaraciones

El avance de Perú en la economía mundial

Tras reseñar el proceso que se sigue para acceder al organismo, sostuvo que "el Perú ha avanzado bastante" y que se trata de "una evaluación comprensiva de la economía y de la organización institucional que tiene cada país".

En octubre del año pasado, la consejera jurídica senior de Coordinación para la Adhesión de la OCDE, Gandia Robertson, declaró en Lima que Perú mejorará su reputación cuando culmine su adhesión a la organización, ya que eso "envía a inversionistas una información fundamental de que el país apunta a los más altos estándares".

Robertson definió como "oportunidad única" la membresía de Perú a la OCDE, ya que esta brinda ventajas como una coordinación de políticas públicas de países, la promoción de la eficacia económica, la presencia en los debates globales o propuestas de soluciones innovadoras.

En ese momento, el jefe de Unidad para América Latina del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto, afirmó también que Perú tiene el gran reto de mejorar la calidad de su empleo, así como de aumentar su diversificación productiva, competitividad y conectividad.

Perú, que es el único país de la Alianza del Pacífico fuera de la OCDE, recibió en enero de 2022 la invitación para adherirse a la organización, junto con otros 5 candidatos: Argentina, Brasil, Bulgaria, Croacia y Rumanía, y, en junio pasado, emprendió el camino de adhesión tras adoptar la hoja de ruta.

EFE dub/gdl/bdp

No dejes de ver: Perú promueve la ruta exportadora para micro y pequeñas empresas textiles


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores